A pesar de que la tarea de ordenar nuestras finanzas puede ser un poco engorrosa y hasta aburrida, es totalmente necesaria, dado que tenemos que saber con seguridad cuánto ganamos y cuánto gastamos cada mes.
Entonces, el primer paso es registrarcada gasto, por pequeño que sea, para tener un informa mensual sobre este tema y saber en qué categoría podemos comenzar a gastar menos para equilibrar el presupuesto en caso de que no haya balance.
Si hay deudas, lo mejor es refinanciarlas para achicar el gasto mensual y pagar una cuota fija. Otra opción es tener un segundo trabajo o trabajar más (una opción bastante probable para los trabajadores independientes que pueden gestionar sus horas de trabajo).
Asimismo, es importante diferenciar entre los gastos variables y los fijos. No olvidarnos de esos gastos llamados “hormiga” como un café camino al trabajo, una comida rápida, golosinas o cualquier otra cosa pequeña que compremos durante el día.
Para hacer todo este control de manera ordenada, hay dos opciones. La primera es hacer una planilla de Excel para ir sumando los gastos. La segunda es utilizar una app enfocada en este tema.
La tecnología es una herramienta que nos acompaña todo el día de las formas más diversas, desde un llamado o un mensaje desde nuestro móvil hasta unos minutos de videojuegos o apuestas en línea con Novibet. ¿Por qué no descargar una app de control de gastos? Algunas de las más usadas en este momento son Bluecoins, Gestor de gastos, Monefy, Mis Finanzas, Spendee y Mujer Financiera, entre otras.
Como se mencionó anteriormente, se puede ahorrar a pesar de estar en un proceso de ordenamiento del presupuesto, de la situación financiera y de las deudas. El ahorro es un aprendizaje. No es necesario ahorrar demasiado, pero es una excelente idea ahorrar un poco para crear un hábito que se instale para siempre en nuestras finanzas. Algunas sugerenciasadicionales:
Siempre es posible encontrar uno o más caminos para ordenar las finanzas y llegar a la meta de ahorro. Solo es necesario hallar el mejor camino según tu situación personal y laboral.