Antes de su llegada a Pervasive Technologies desempeñó su labor en Chemotargets (Barcelona) como científico de datos. Allí, como parte de su trabajo, realizó funciones tales como desarrollo de modelos de machine learning para la determinación del mejor tratamiento quimioterápico en casos de Neuroblastoma y DPIG, estimación de la evolución de reacciones adversas a medicamentos y predicción de la toxicidad de fármacos en el 2nd Ames/QSAR International Challenge Project. A su vez, ejerció como científico de datos en el centro de investigación IIIA-CSIC (Universidad Autónoma de Barcelona) donde llevó a cabo un proyecto para el desarrollo de un modelo de clasificación de embriones por imágenes basado en deep learning para mejorar su éxito de implantación.
"Mi integración en el equipo de profesionales de Pervasive Technologies es un reto apasionante y un paso adelante en mi carrera profesional ya que me permitirá aplicar mis conocimientos de analítica de datos junto mi pasión por la inteligencia artificial en soluciones disruptivas en beneficio de nuestros clientes de diferentes sectores”, comenta Montero.
Pervasive Technologies es una empresa innovadora especializada en soluciones para el tratamiento inteligente de imágenes fijas o de vídeo mediante el uso de la Inteligencia Artificial. Basadas en tecnologías como el Machine Learning y el Deep Learning, desarrolla soluciones automatizadas que permiten clasificar, localizar y detectar, mejorando la seguridad y la eficiencia en el sector industrial y el comercio. Pervasive Technologies es socia de Google Cloud y NVIDIA y cuenta con el sello PYME Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Certificado de Innovación Tecnológica (IT) para su proyecto ‘Desarrollo de la plataforma Heureka AI’ de la Agencia de Certificación en Innovación Española (ACIE).