Y aunque finalmente la Agencia Tributaria dio marcha atrás con respecto a esta norma, miles de inversores en criptoactivos continúan con dudas sobre cómo reportar este año sus inversiones ante Hacienda. Por eso, en TaxDown han elaborado una guía útil y práctica sobre cómo compensar las pérdidas de criptomonedas con otras ganancias, además de explicar cómo elaborar el método FIFO o cómo declarar los NFT, entre muchos otros temas.
Además, TaxDown ha llegado a un acuerdo con CoinTracking, la plataforma líder en seguimiento de criptomonedas y preparación de informes fiscales, para poder ofrecer el servicio de presentación de la declaración de la renta de manera más rápida y más eficiente. Todos los inversores y antiguos usuarios de TaxDown contarán con el servicio Unlimited de CoinTracking, lo que les dará acceso a una solución automatizada y sencilla para reportar y calcular sus pérdidas y ganancias. Con este servicio, los inversores se desentienden así del tedioso proceso de subir sus datos de manera manual a Renta Web puesto que ahora el proceso se hará de forma automática con CoinTracking y TaxDown.
Esto supondrá un ahorro considerable para los usuarios ya que el plan destinado a inversores puede contratarse en TaxDown desde 75€ hasta 199€, dependiendo del nivel de servicio que elija el usuario mientras que el servicio de CoinTracking Unlimited con el que podrán presentar sus inversiones de forma automática tiene un valor actual de 719,88€.
“Este año los contribuyentes se enfrentan nuevamente a una declaración de la renta compleja. Desde TaxDown buscamos aprovechar nuestra tecnología, desarrollada completamente en España, para poder garantizar el máximo ahorro a los usuarios y así automatizar y facilitar este proceso, sobre todo a los inversores de criptoactivos. Además, con este proceso tan sencillo y cómodo para los usuarios, esperamos que el número de contribuyentes que declaran sus criptomonedas a través de TaxDown se multiplique por tres este año con respecto a la última declaración de la renta del año pasado”, explica Enrique García, CEO de TaxDown.