En esta misma línea, un 19% lo consideraría entre los 15 y 16. Finalmente, un 28 % de los padres encuestados afirma que esperaría al menos hasta los 16 años para ofrecer a sus hijos un smartphone.
Si bien no hay una edad exacta recomendada para tomar esta decisión, los expertos coinciden que todo depende de la madurez del niño, y de acuerdo con un estudio realizado por la Universidad Internacional de Cataluña (UIC), un 44,3 % de los niños, de entre 12 y 14 años, pasan más de dos horas al día frente a las pantallas en su tiempo libre.
La mayoría de padres controlaría el uso del móvil
El estudio revela que el 66 % de los padres utilizaría un control parental para garantizar la seguridad en el uso del dispositivo por parte de sus hijos. Esto sugiere que los padres están tomando medidas para proteger a sus hijos de los riesgos potenciales del uso de teléfonos móviles, incluyendo el acceso a contenido inapropiado, el acoso en línea y la exposición a extraños. De igual forma, un 10 % de los encuestados afirma que desconoce esta posibilidad para filtrar los contenidos que los menores pueden ver desde el móvil.
Según un Informe de Unicef, la media de acceso al primer móvil en España es a los 11 años, y partiendo de los datos de idealo, otros motivos de la compra de un teléfono móvil para sus hijos esla presión social (17 %), y el entretenimiento (25 %) en el caso de los menores de 10 años.
“Desde idealo.es, queremos destacar la importancia de la responsabilidad y el control parental en la decisión de comprar un teléfono móvil para nuestros hijos, así como la necesidad de educar sobre un uso seguro y responsable de estos dispositivos. Es fundamental que los padres comprendan los riesgos y beneficios de los dispositivos móviles y tomen medidas para garantizar un uso responsable y seguro por parte de sus hijos”, señala Kike Aganzo, responsable de comunicación de idealo.es.