La jornada ‘Puesta en práctica de políticas de Inteligencia Artificial para la innovación: De los principios a la práctica' reunirá, el próximo 24 de abril de 16:00 a 20:00 horas, a legisladores y expertos en digitalización y democracia con Miembros de Club de Madrid, en el Senado (Sala Europa), para: identificar qué se necesita para garantizar marcos y regulaciones para la gobernanza de la IA que protejan los derechos fundamentales mientras promueven la innovación y para promover aún más el liderazgo de España como centro de excelencia científica y de innovación en IA. La conferencia también reflexionará sobre las medidas que impulsan el uso de la IA para el crecimiento y la innovación; marcos y modelos de políticas regulatorias para la gobernanza de la IA y; claves para construir una IA más inclusiva, respetuosa, fiable y responsable a nivel nacional, de la Unión Europea e internacional.
Las tecnologías emergentes como la IA tienen profundas implicaciones para la vida individual y la sociedad, cambiando los factores que impulsan el crecimiento económico y estimulando un debate, cada vez mayor, sobre la relación entre los gobiernos, el sector privado, los ciudadanos y las tecnologías digitales.
En un campo donde aún queda mucho por hacer, la cooperación internacional es esencial para desarrollar, colectivamente, las normas que lo regulen juntos. España, dado su liderazgo en la materia, tiene mucho que aportar hacia una cooperación más profunda y una mejor interoperabilidad de los marcos regulatorios que evite la fragmentación y la pérdida de oportunidades para la cooperación entre países democráticos. España puede aprovechar su Presidencia de la UE para impulsar esta agenda, en particular hacia América Latina.
Club de Madrid es el foro de expresidentes y primeros ministros democráticos más grande del mundo, que utilizan su experiencia de liderazgo individual y colectiva, y su alcance global, para fortalecer la práctica democrática inclusiva y mejorar el bienestar de las personas en todo el mundo. Como organización no partidista e internacional sin fines de lucro, cuenta con la experiencia práctica en gobernanza de más de 100 miembros de más de 70 países, junto con una red global de asesores y socios de todos los sectores de la sociedad. Esta alianza única estimula el diálogo, construye puentes e incide para fortalecer las políticas públicas y el liderazgo efectivo a través de recomendaciones de políticas que abordan desafíos como la inclusión, el desarrollo sostenible y la paz, a nivel nacional e internacional.