Sociedad

Javier España encabezará la candidatura vecinal de “Galapagar Entre Todos”

De izquierda a derecha: Ana Orts, Raúl Lobo, Javier España, Natalia García, Marta Rojas y Esteban Cabal. Al fondo la dehesa vieja de Galapagar.

ELECCIONES MUNICIPALES 28-M-2023 >>> Nueva candidatura a las municipales en Galapagar

· La novedosa candidatura vecinal “Galapagar Entre Todos” ha registrado en la Junta Electoral su candidatura para las elecciones municipales del 28 de mayo

Jueves 20 de abril de 2023
La lista está encabezada por el ingeniero y creador de patentes Javier España, promotor de proyectos como “Galapagar Río” y “Galapagar Campus Tecnológico” e incluye un equipo muy cualificado de vecinos y profesionales que aportan su experiencia y conocimientos a las propuestas de Galapagar Entre Todos. Al candidato a la alcaldía Javier España le siguen en la lista la diseñadora de moda Ana Orts y el escritor y periodista Esteban Cabal, conocidos por su activismo social. Los puestos 4 y 5 están ocupados por dos candidatos independientes, los fundadores de la asociación Galapagar Avanza, Marta Rojas, Licenciada en Humanidades y editora y Raúl Lobo consultor informático. La ingeniero de Montes Natalía García ocupa el sexto lugar en la lista.

Javier España, vecino de Galapagar desde 1993, cuenta con una amplia trayectoria defendiendo los intereses de los galapagueños desde distintas asociaciones vecinales, consiguiendo entre otros logros la paralización del traslado de la estación de La Navata en 2004.

La candidatura está conformada por tantas mujeres como hombres, y la componen vecinos de todas las edades, en su mayoría sin trayectoria política anterior. Hay candidatos tanto del centro del pueblo como de todas las urbanizaciones del municipio.

Galapagar Entre Todos, partido municipalista e independiente, al estilo de “Vecinos de Torrelodones” tiene como eje principal de su programa la retirada y la reformulación del Avance del PGOU de Galapagar escuchando las propuestas que residen en Galapagar.

En esta línea, la semana pasada fueron entregadas por parte de Javier España en la Gerencia de Urbanismo de la Comunidad de Madrid, las primeras sugerencias al PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), que están orientadas a minimizar las zonas constructivas, preservando la protección de zonas de alto valor ecológico como la Dehesa Vieja, Prado Merinero o los Altos de La Navata, entre otras. Las sugerencias presentadas cuentan con el apoyo, y han sido avaladas, por las firmas de más de 400 vecinos y vecinas de Galapagar.

En la elaboración del Programa Electoral han participado más de un centenar de vecinos, recogiendo propuestas concretas para solucionar, entre otras cuestiones, la degradación que sufre el centro del pueblo, recomponer el mercado local, mejorar la movilidad interior y supramunicipal, etc., y propone un nuevo modelo productivo para Galapagar, así como, una mayor atención a las necesidades de los vecinos de las urbanizaciones.

Galapagar Entre Todos es una candidatura técnica, sin etiquetas ideológicas ni color político, y su intención es captar el voto de todos, incluyendo a quienes en las anteriores elecciones se abstuvieron o votaron por opciones de centro, y que hoy se sienten defraudados por la gestión del gobierno municipal.

El candidato a la alcaldía, Javier España, espera obtener “una amplia representación que nos permita ser determinantes en la gestión del próximo equipo de gobierno y gobernar con austeridad, sentido común y total transparencia, recuperando la racionalidad y escuchando a todos los vecinos y sus asociaciones sin excepción”.

Hagamos Galapagar “Entre Todos” es su lema de campaña y se pretende “que este sea el eje vertebrador de la nueva manera de hacer política municipal”.