Apoyo en cuestiones burocráticas
España es un mercado maduro, diverso y dinámico, pero operar en él requiere entrar en contacto con una realidad diferente, desde el ordenamiento jurídico al perfil del consumidor. En el capítulo de trámites administrativos es donde los germanoparlantes encuentran más contrastes. "España es un país más formalque sus países de origen en cuanto a la documentación inicial que hay que preparar para iniciar su negocio y el contacto con las autoridades es menos directo", expone Kühlmann.
Abandonar la zona de confort resulta complejo, por eso la socia fundadora de DAUSS Abogados recomienda tener paciencia y practicar la escucha activa. "Animamos a nuestros clientes a superar el choque cultural del principio, sobre todo, en lo que tiene que ver con los modos de comunicarse, y a no desconfiar al primer desencuentro porque las futuras sinergias son la mejor recompensa", manifiesta la abogada.
Asesoramiento internacional integral
La actividad de DAUSS Abogados comenzó en 2016, cuando nueve profesionales, con amplia experiencia en el sector jurídico internacional, apostaron por crear un despacho enfocado al mercado germanoparlante. "Mirando atrás, hemos conseguido mucho de lo que nos propusimos: un bufete moderno con un excelente equipo joven de 60 empleados", señala Kühlmann.
Con una filosofía basada en la mejora continua y en la búsqueda de soluciones ágiles, a lo largo de estos años el despacho se ha colocado a la cabeza del asesoramiento internacional en áreas de trabajo como societario, contratación mercantil o M&A.
Por otro lado, Kühlmann revela que "cada vez más personas físicas extranjeras recurren a nuestros servicios para resolver cuestiones inmobiliarias y de sucesiones". Además, hace dos años el despacho amplió su cartera de servicios hacia las energías renovables, un claro sector al alza, a través de Schlaich DAUSS S.L.P.