Empresas

WAIIS: Las grandes ventajas del presente y los grandes planes del futuro de la movilidad sostenible

Para lograr una movilidad responsable es fundamental poder comparar todas las opciones de transporte, apostando así por una movilidad intermodal y compartiendo entre distintos usuarios

Redacción | Sábado 06 de mayo de 2023

Cuando hablamos de movilidad sostenible, nos referimos a proporcionar accesibilidad a los distintos destinos del área urbana de la manera más eficiente, aplicando diferentes pautas en base a la afluencia y a las necesidades de cada zona. El objetivo es garantizar un ambiente sano y lograr ciudades funcionales para el beneficio de su ciudadanía. WAIIS, plataforma de movilidad que conecta a los usuarios con todas las opciones de transporte y operadores de movilidad disponibles para desplazarse en la ciudad de la mejor manera posible, tiene como objetivo una movilidad responsable y sostenible.



Para lograrlo es fundamental poder comparar todas las opciones de transporte, apostando así por una movilidad intermodal y compartiendo entre distintos usuarios.

  • COMPARAR:

Cada vez son más las opciones de transporte que surgen en las ciudades, y supone un problema a la hora de elegir entre una y otra, además de la molestia que implica tener que acceder a diferentes aplicaciones para encontrar la mejor opción.

WAIIS permite ya reservar y comparar los servicios desde la propia App desde el 1 de febrero de 2023. Lo que la aplicación compara es economía y sostenibilidad, es decir, las tarifas y los tiempos entre todos los operadores y cuál es el medio más sostenible dependiendo de la situación a la que nos enfrentemos.

  • MOVILIDAD INTERMODAL:

La movilidad intermodal o intermodalidad urbana es el remedio que existe para acabar con la gran dependencia de la conducción por la carretera. Bien por desarrollar una movilidad más sostenible y ayudar a frenar la expulsión de combustible, o bien para evitar problemas y peligros del tráfico.

La ONU se ha propuesto en 2023 proporcionar un acceso a sistemas de transporte asequibles, seguros y accesibles para todos los grupos sociales y el planeta. WAIIS se ha adelantado a esta agenda gracias a su capacidad comparadora y aún lo hará más en los próximos años cuando finalmente se implante el plan “compartir”.

  • PLANES DE FUTURO:

Aunque en este momento WAIIS cuente con una cartera limitada de servidores compuestas por las compañías Radio Taxi 033 y Cooltra, la Startup tiene casi cerrados ya acuerdos con cuatro nuevos servidores más, además de estar en conversaciones con el departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.

Paulo y Álvaro han comentado que el objetivo es terminar el año con todos los operadores y servidores relevantes integrados en su plataforma.

Además, WAIIS implantará en su App durante los próximos meses una nueva función: Compartir. Esto consiste en poder compartir entre los usuarios el medio de transporte atendiendo al destino al que se pretende acudir y al tiempo de inicio de la ruta. Esta nueva opción no solo beneficia la economía del consumidor, sino que también supone un gran beneficio para la movilidad sostenible.