Empresas

Galicia amplía su servicio de resonancia magnéfica abierta

APOSTANDO POR LA SOSTENIBILIDAD A TRAVÉS DE LA CLÍNICA CIVI

Localizada en Vigo (Pontevedra), es el primer centro gallego que instala un equipo del tipo Aperto Lucent, de Fujifilm, recomendado para la realización de estudios de las áreas de la cabeza y musculoesquelética, pelvis ginecológica y urológica, entre otros

Redacción | Sábado 13 de mayo de 2023

El centro políclínico y de diagnóstico por imagen CIVI, localizado en Vigo (Pontevedra), se ha convertido en el primero de Galicia que ha instalado un equipo de tipo Aperto Lucent, desarrollado por Fujifilm Healthcare. Una máquina de resonancia magnética abierta mucho más compacta, cómoda para el paciente, rápida y con un mejor rendimiento energético que está ayudando a esta clínica a ampliar el número de estudios realizados, especialmente de las áreas de la cabeza y musculoesquelética, pelvis ginecológica y urológica, entre otros. Además, los profesionales médicos de CIVI y especialistas de Fujifilm están avanzando en protocolos para ampliar la oferta a otro tipo de estudios.

· Para más información, visite: fujifilm.com



Entre los valores añadidos más relevantes que aporta es que su tecnología avanzada permite un ahorro energético considerable comparado con los sistemas actuales, lo que redunda en ofertar precios más accesibles y, con ello, en acercar este tipo de pruebas a muchos más pacientes. Por otra parte, su diseño y funcionamiento posibilita el que se puedan realizar estudios en personas que presentan dificultades para acceder a una máquina de resonancia magnética cerrada.

Según los responsables de CIVI, el nuevo equipo aporta además mejoras sustanciales en cuanto a calidad de imagen, de mayor campo, con tiempos de estudio más reducidos que posibilita ampliar la oferta en cuanto a tipos de estudios a realizar. “Con el nuevo diseño el espacio es más amplio y la sala mucho más luminosa, con una imagen panorámica en el techo, lo que se traduce en un ambiente confortable que ayuda a que el paciente esté relajado durante la prueba”.

De esta manera, podrán además ampliar su oferta. En estos momentos, el centro está especializado en estudios del cerebro, columna, oído y del entorno musculoesquelético. “Fujifilm ha estado en todo momento en contacto con nuestro radiólogo, que es un referente internacional dentro de estos campos específicos, para que en el momento de la instalación del equipo todos los protocolos de trabajo estuviesen ya ajustados y funcionando”.

Innovación constante

Su apuesta por la innovación constante y por la mejora de la experiencia del paciente es su mejor carta de recomendación, siendo un centro referente en Galicia e, incluso, en el norte de Portugal. En este sentido, contar con un servicio técnico rápido y eficaz para tener todos sus equipos a punto es esencial para sus responsables.

“Para nosotros es un orgullo que un centro de referencia como CIVI utilice nuestros equipos con el fin de dar el mejor servicio y atención a sus pacientes de una forma mucho más accesible. No debemos olvidar que un equipo como Aperto Lucent no requiere sistemas de refrigeración, lo que evita infraestructuras complejas y costosas. Es decir, permite tener una máquina de resonancia magnética de última generación en un espacio reducido”, explica Pedro Mesquita, director general de Fujifilm para España y Portugal.

Acerca de Fujifilm Europe

Fujifilm cuenta con más de 50 empresas del grupo y sucursales en Europa. En España, concretamente en Barcelona y Madrid. Además, emplea a más de 6.000 personas, de las cuales cerca de 200 trabajan en Fujifilm España, dedicadas a I+D, fabricación, ventas y servicios, con FUJIFILM Europe GmbH, situada en Ratingen, Alemania, como sede estratégica para la región. En toda Europa, las sucursales de Fujifilm prestan servicio a una serie de industrias que incluyen: tecnología médica, productos biofarmacéuticos, materiales electrónicos, productos industriales, productos químicos, sistemas gráficos, dispositivos ópticos, almacenamiento de datos y todos los aspectos relacionados con la fotografía. En los últimos 20 años, la empresa se ha centrado más intensamente en el área de salud, desde el diagnóstico hasta la prevención y el tratamiento. En la actualidad, Fujifilm en Europa ofrece todo el espectro de la atención al paciente, además de la investigación, el desarrollo y la fabricación de terapias avanzadas, terapias génicas y vacunas, así como el suministro de medios de cultivo celular y soluciones de medicina regenerativa.