Sociedad

Valents creará una concejalía de Familia con ayudas y bonificaciones fiscales y apoyo a la maternidad

· Eva Parera, candidata de Valents a la alcaldía de Barcelona, ha mostrado su apoyo a Proyecto Maternity, entidad que trabaja en favor de las madres y ayuda a aquellas que quieren continuar con su embarazo adelante

Redacción | Lunes 15 de mayo de 2023
Parera ha declarado que “la familia ha sido la gran ausente de los ocho años de gobierno de Ada Colau y PSC. Actualmente, las familias no tienen interlocutor alguno en el Ayuntamiento. Sorprende que no exista una concejalía de Familia y un Consell de la Família, especialmente orientado a las familias numerosas”.

A lo largo de los dos últimos mandatos se ha dejado a las familias numerosas de lado. Colau también ha recortado las ayudas municipales por hijo, las mujeres que afrontan un embarazo solas tienen poco apoyo del consistorio y cerca de 700 unidades familiares esperan un piso de emergencia social que tienen adjudicado y no pueden disponer de él porque no hay.

PROPUESTAS

· Valents creará una concejalía de Familia y un Consell de la Família

Crearemos una concejalía específica para las familias que atienda sus necesidades, las escuche y apoye, con especial atención a las familias monoparentales y numerosas, y acompañe a las personas a lo largo de todo su ciclo vital. Asimismo, se creará un Consell de la Família especialmente orientado a las familias numerosas.

· Ofreceremos ayudas directas y bonificaciones fiscales a las familias

La propuesta es que desde el Ayuntamiento se pueda ayudar a las familias por los muchos gastos que comporta tener hijos. Las ayudas y bonificaciones irán dirigidas especialmente a familias numerosas, familias monoparentales, en riesgo de exclusión social y con menores en acogida.

· Garantizaremos los suministros energéticos básicos en los hogares

En Cataluña hay cerca de un 28% de personas en riesgo de exclusión social. Estudiaremos cada caso, en colaboración con las entidades suministradoras, para garantizar que las personas vulnerables y con dificultades no sufran cortes de agua, luz o gas.

· Estableceremos un Plan de apoyo a la maternidad y promoción de la natalidad

Es vital para reforzar y proteger a las familias. Se dará prioridad a las mujeres que afrontan solas un embarazo, que recibirán apoyo económico y emocional. En ningún caso promocionaremos el aborto como una solución.

· Ampliaremos el horario de guarderías municipales en horario nocturno o facilitaremos un cuidador

Esta iniciativa está pensada para aquellas familias cuyos padres o madres trabajen en turno de noche y no puedan dejar a sus hijos a cargo de nadie.

· Crearemos puntos de atención y recursos para las familias

Se instalarán dentro de las Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) y el objetivo es que ofrezcan asesoramiento y ayudas con carácter universal y gratuito, con mediación para resolver conflictos familiares y prevenir y detectar conductas violentas para actuar con la mayor rapidez.

· Introduciremos medidas de apoyo sólidas y reales con protocolos rápidos de actuación ante la violencia intrafamiliar

La propuesta busca la protección de la infancia y de la gente mayor. Se dará respuesta rápida y eficaz a las víctimas para evitar nuevas situaciones de vulnerabilidad. Concienciaremos a las familias y educadores contra el maltrato infantil impulsando políticas de tolerancia cero.

· Crearemos un centro especial para las familias que tengan un hijo con algún tipo de discapacidad

Acompañaremos a las familias desde el inicio del diagnóstico y en el día a día, con el objetivo de que los padres tengan la seguridad de que cuando no estén, sus hijos tengan el apoyo necesario. A las familias con hijos con alguna discapacidad o enfermedad crónica, se les debe brindar coordinación entre los diferentes institutos y departamentos del Ayuntamiento. Contaremos también con la iniciativa privada para garantizar el éxito de esta medida y así acompañarlos en todo su ciclo vital.

· Garantizamos la renta infantil de 0-16 años

Las familias que lo necesiten recibirán una ayuda de 100 euros por hijo en función del nivel de renta previo diagnóstico y con un seguimiento por parte de los servicios sociales.

· Las familias con personas mayores a su cargo deben recibir las ayudas necesarias

Con esta propuesta se quiere fomentar la autonomía, movilidad o la propia atención social, entendiendo cada persona como individual y única. El modelo de atención debe buscar una reducción del aislamiento, la soledad y la exclusión social, y obviamente, esa atención debe garantizar su estado de salud, físico y mental.