Sociedad

Quieren anular la tasa de residuos "ilegal" impuesta por Colau y Collboni para Barcelona

Los barceloneses pagan tasas ilegales de basura pero tienen una ciudad sucia e inhabitable.

VALENTS LANZA NUEVAS PROPUESTAS PARA EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

· Valents eliminará la tasa de residuos "ilegal", según la candidata a la alcaldía Eva Parera

Redacción | Miércoles 17 de mayo de 2023

Valents eliminará la tasa de residuos "ilegal", según la candidata a la alcaldía Eva Parera. La tasa se cobra a través del recibo del agua pero fue tumbada por el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Cada año, este tributo supone unos 40 millones de ingresos que deberían estar en los bolsillos de los barceloneses.



Barcelona es una ciudad sucia. La contrata de limpieza cuesta más de 300 millones de euros al año. El Ayuntamiento gasta cada día unos 800.000 euros al día en limpieza, pero las calles y monumentos presentan un estado descuidado. En el último Barómetro municipal, la suciedad era el segundo problema que más preocupaba a los ciudadanos tras la inseguridad.

Valents propone lo siguiente:

· Eliminaremos la tasa de residuos

La mayor parte del recibo del agua son tasas e impuestos. Eliminaremos la tasa de residuos que se cobra y que ha sido tumbada por la Justicia. El Ayuntamiento de Barcelona ingresa cada año de forma ilegal más de 40 millones de euros.

· Revisaremos la contrata de limpieza

Cuesta 800.000 euros al día a los barceloneses. Tomaremos las medidas necesarias para que la ciudad cumpla los estándares de limpieza y recogida de basuras ante la evidente degradación de nuestras calles. Con las actuales partidas presupuestarias municipales y una gestión activa de seguimiento, Barcelona volverá a ser una ciudad reconocible y limpia.

· Revertiremos el sistema de recogida de residuos 'Porta a porta'

La implantación ha sido un fracaso, especialmente en Sant Andreu. Es un sistema que no se puede poner en marcha en zonas urbanas densas. Se ha hecho sin consenso y ha generado más problemas que soluciones -suciedad, plagas, problemas de funcionamiento- que ha obligado a su paralización.

· Apostaremos por los contenedores inteligentes

Apostaremos por la ampliación de los contenedores inteligentes en Barcelona. Avisan a las empresas de recogida del nivel de llenado cuando éste es elevado. Reduce el impacto medioambiental y los costes de transporte y gestión. También existen contenedores inteligentes que ayudan a aumentar la recogida selectiva. Es un sistema menos intrusivo que el Porta a porta.

· Implantaremos contenedores bajo tierra

Además de apostar por contenedores inteligentes, aumentaremos el número de contenedores bajo tierra. Reducen el impacto visual y medioambiental y liberan espacio en las aceras. Estudiaremos las ubicaciones más idóneas para su progresiva implantación.

· Bonificaremos el reciclaje

Los ciudadanos que sean constantes y que hagan un buen uso de los contenedores y puntos verdes tendrán una mayor bonificación en la tasa metropolitana de tratamiento de residuos (TMTR).

· Innovaremos en las políticas de reciclaje

No solo con la complicidad y el buen hacer de los ciudadanos sino con la ayuda de la iniciativa empresarial, que ya cuenta con la tecnología más avanzada para lograr mejores resultados y mayor eficiencia en el proceso de reciclaje.

· Más multas a los grafiteros

Barcelona nunca ha estado tan llena de grafitis. No se libran ni los monumentos o los edificios patrimoniales.Hay que aumentar las partidas de limpieza pero hay que evitar que los actos de vandalismo se repitan. Para ello, proponemos aumentar un 50% las multas a los grafiteros, especialmente a los multirreincidentes.