La información oficial difundida por Valents se resume en los siguientes objetivos de trabajo, que publicamos a continuación:
Nuestra ciudad está íntimamente ligada al deporte ya que es referente en: fútbol, tenis, vela, baloncesto, balonmano, ciclismo y running (profesionales y “cursas” populares) y mucho más. También es sede de muchas Federaciones Nacionales.
Lamentablemente Barcelona durante los últimos años ha perdido fuelle como sede de grandes eventos deportivos nacionales e internacionales. La pandemia, la miopía nacionalista y la falta de implicación del gobierno de Ada Colau, han hecho retroceder a Barcelona los últimos años, perdiendo la oportunidad de organizar unos Juegos Olímpicos de Invierno, suspendiendo la Barcelona World Race de Vela o poniendo en peligro la continuidad del Gran Premio de Fórmula 1.
Apoyaremos a los clubes y a las entidades deportivas, así como a nuestros deportistas de alto nivel, promoviendo también la práctica deportiva de calidad de los ciudadanos, impulsando la presencia de las principales selecciones deportivas españolas como un hecho habitual, y no una anomalía a corregir, a la vez queremos convertir Barcelona en punto de referencia de organizaciones e industrias nacionales e internacionales vinculadas al deporte.
Proponemos:
Presentar candidatura para la organización de unos nuevos Juegos Olímpicos de verano en 2040
Barcelona organizó los mejores Juegos Olímpicos del siglo XX. Queremos organizar los mejores Juegos Olímpicos del siglo XXI, unos juegos adaptados a los nuevos estándares de sostenibilidad exigidos por el COI. La ciudad tiene la base y el impulso para hacer posible un gran acuerdo entre el Gobierno central, autonómico y municipal para volver a trabajar juntos y hacerlo realidad.
Deberíamos estudiar si las condiciones actuales permiten a Barcelona presentar candidatura para el 2036 o apostar definitivamente por los JJOO 2040, descartando la candidatura de los JJOO de invierno.
Apoyo total a la Barcelona de los grandes eventos deportivos
Algunas de las apuestas deportivas para Barcelona: Vuelta ciclista a España, Tour de Francia, Mundial de Rally, Mundial de Natación, Mundial de Atletismo.
Copa América de Vela 2024
Daremos todo el apoyo necesario para que sea un éxito y volveremos a ofrecer Barcelona como la mejor sede nacional e internacional de grandes eventos deportivos. Ponemos en valor que la Copa América de vela tendrá un impacto económico de 1.200 millones de euros y generará 19.000 empleos.
Recuperar la Barcelona World Race
La falta de estabilidad política, sumado al desinterés del gobierno municipal de Ada Colau han provocado la suspensión de las últimas ediciones de la BCN World Race 2019 y 2022. Desde Valents apostamos por apoyar y recuperar un evento deportivo que lleva el nombre de Barcelona al mundo.
Mundial de futbol masculino 2030 y Mundial de futbol femenino 2031
Barcelona debe liderar más proyectos como acoger la final del Mundial 2030 si finalmente la candidatura de España y Portugal es escogida. El nuevo Camp Nou renovado como sede de la final del Mundial debe ser una de las principales bazas.
También apostaremos para que España organice el mundial femenino de 2031. Barcelona es ciudad referente del futbol femenino, batiendo el récord mundial de asistencia en partidos de la Champions League femenina.
Fórmula 1 y Moto GP
Aumentaremos la aportación al circuito de Montmeló para que la Fórmula 1 y Moto GP sigan en Barcelona. No podemos prescindir de un acontecimiento que además supone prestigio para la ciudad y un impacto económico de casi 200 millones de euros por parte del F1. Queremos que la Fórmula 1 se viva en las calles de Barcelona con más implicación de la ciudad los fines de semana de grandes premios.
X GAMES
Queremos que Barcelona vuelva acoger los XGames deporte extremo, tal y como hizo en el año 2013, siendo la ciudad pionera en acoger este tipo de evento deportivo.
Ultimate Fighting Championship (UFC)
En principio en 2023 se podrán ver combates en directo en España. Barcelona debe apostar por acoger veladas de UFC, deporte de lucha con gran éxito de público.
Partidos oficiales de la Selección Española de futbol
Queremos que la selección juegue más a menudo en Barcelona. En 2022 pudimos disfrutar de un amistoso en Cornellà. Trabajaremos con la federación para que España tenga mayor presencia en Barcelona.
Recuperar el legado olímpico después de 31 años de los JJOO de 1992
Recuperaremos la anilla olímpica, rehabilitando toda la zona de Estadio Olímpico, Palau Sant Jordi y dando un impulso mayor al Museo Olímpico Joan Antoni Samaranch. Con la llegada del FCBarcelona es buen momento para dinamizar y dar vida a este espacio, más allá de los 2-3 años que este el equipo azulgrana.
Recuperaremos la plaza de los Campeones en Poblenou.
Reforzaremos el deporte de base
Reforzaremos la colaboración con todas las entidades deportivas, con los consejos escolares y clubs que llevan décadas trabajando en la ciudad y pondremos en valor su labor en pro del bienestar y la salud de nuestros ciudadanos.
Pondremos en funcionamiento un programa específico dirigido a mejorar la participación de los alumnos de los institutos de enseñanza secundaria, para evitar el abandono de la práctica deportiva cuando se hace el salto de la primaria a la secundaria.
Promoveremos un nuevo Plan específico de crecimiento de la práctica deportiva dirigido a colectivos y zonas de la ciudad donde es posible actuar para aumentar sus niveles de práctica deportiva y física, especialmente para chicas y población recién llegada.
Trabajaremos por una mayor implicación de las federaciones deportivas catalanas en los programas deportivos dirigidos a las escuelas, todo y aprovechando los proyectos de iniciación y tecnificación a sus propios deportes ya existentes.
Crearemos cuotas más económicas de acceso a las instalaciones deportivas municipales para los equipos escolares.
Ampliaremos las ayudas para la práctica deportiva en edad escolar para familias con necesidades económicas.
Deporte universitario
Replantearemos el modelo de deporte universitario en la ciudad, de acuerdo con las autoridades académicas y deportivas, para implantar modelos que tengan en cuenta la repercusión curricular de los resultados deportivos, implicando a federaciones deportivas y a la Secretaría General del Deporte.
Desarrollaremos un Programa de deporte universitario, de acuerdo con federaciones catalanas y con la Secretaría General del Deporte.
Promoveremos un auténtico asociacionismo deportivo universitario con el fin de instaurar campeonatos universitarios que den prestigio y motivación a las competiciones universitarias, con la colaboración llena de las federaciones y otras entidades deportivas.
Realizaremos una campaña dirigida a los universitarios de promoción de la práctica deportiva con connotaciones de salud y recreo, no solo como competición deportiva.
Ayudas al deporte de barrio
Pondremos en funcionamiento actividades específicas dirigidas a la gente más mayor de 65 años como medio para lograr hábitos saludables y una mejor calidad de vida.
Haremos asequibles económicamente las actividades deportivas y el acceso a las instalaciones deportivas municipales. Adaptaremos los horarios de estas instalaciones a los nuevos ritmos de la vida familiar y pondremos en funcionamiento abonos familiares.
Barcelona referente de la actividad deportiva
Crearemos la figura de los embajadores deportivos de Barcelona con deportistas que son o han estado referencia mundial y que tienen o han tenido una vinculación directa con nuestra ciudad.
Fomentaremos foros de debate internacional sobre deporte y sociedad.
Buscaremos acuerdos con grupos mediáticos nacionales e internacionales para promocionar Barcelona y la actividad deportiva que aquí se realiza.
Pondremos en funcionamiento una oficina de acontecimientos deportivos en el sí del Instituto Barcelona Deportes (IBE) para promover y facilitar la organización de acontecimientos deportivos, así como para captar nuevos acontecimientos deportivos para la ciudad.
Deportes minoritarios, emergentes y urbanos
Apostaremos por los deportes minoritarios y emergentes, para que Barcelona sea lo principal referente, especialmente en cuanto a deportes de invierno o los deportes de playa. En este sentido, destinaremos un espacio en las playas de Barcelona para la práctica del Kitesurf. Así como buscar ubicaciones urbanas para la práctica de Parkour, Crossfit, Street workout, skateboarding…
Collserola
El gran pulmón verde de la ciudad es también el “gimnasio “de muchos, lo que ha traído algunos problemas. Armonizaremos los nuevos usos de Collserola asociados al deporte (ciclismo, running…) con la preservación y mantenimiento del gran parque de Barcelona.
Juan Antonio Samaranch
Muchos reivindican “el espíritu olímpico” y el legado que dejó en la ciudad a todos los niveles. Nosotros hacemos nuestro también ese lema, pero vamos allá. Rendiremos justo homenaje a la persona que lo hizo posible, que fue Juan Antonio Samaranch buscándole un espacio público en la ciudad, digno y central, que lleve su nombre.
Vela y deportes náuticos /acuáticos
Barcelona tiene la suerte de tener otro gran pulmón natural que es el mar y su fenomenal frente litoral. Mejoraremos las instalaciones náuticas existentes y potenciaremos todas las actividades náuticas.