1. Plantas tóxicas de interior
Existen preciosas plantas de interior que, a pesar de su belleza y su indiscutible potencial estético para la decoración del hogar, son venenosas. Una condición que constituye un peligro para niños pequeños y mascotas, que podrían llevárselas a la boca en un descuido. Estas son algunas de las plantas más peligrosas de interior:
Monstera Deliciosa
También conocida como costilla de Adán, esta planta llama la atención por sus llamativas hojas que, sin embargo, puede provocar síntomas graves si es ingerida, como hinchazón de lengua y faringe, dificultad respiratoria y convulsiones.
Espatifilo
A esta planta se la conoce como cuna de Moises liriio de la paz y en muchas casas es utilizada como purificador del aire y para refrescar el ambiente. Sin embargo, su ingesta puede traducirse en vómitos, náuseas, diarrea, y dificultad para hablar o tragar. En los perros afecta a las mucosas y produce trastornos digestivos.
Aloe Vera
Muchas personas tienen en sus casas aloe vera por sus propiedades medicinales, pero en perros y gatos puede causar una intoxicación grave tras su ingesta.
Sansevieria
Quien tenga esta planta en casa y observe que su mascota tiene un salivación excesiva o diarrea, debería llevarle al veterinario si existen sospechas de haber podido ingerirla. En cambio, a las personas les produce síntomas menos graves, como náuseas.
Filodendro
Esta planta está contraindicada en interiores, especialmente si tenemos niños pequeños, porque puede provocar dermatitis con su solo contacto, además de una inflamación generalizada del aparato digestivo.
Kalanchoe
El kalanchoe es muy común en la decoración de interiores por sus llamativas flores de múltiples colores que, sin embargo, albergan sustancias tóxicas que pueden provocar taquicardias o incluso la muerte si son ingeridas.
Cala
La cala es una planta elegante y delicada que, sin embargo, posee una savia tóxica, por lo que es necesario mantenerla lejos de mascotas y niños. Puede producir desde dolor de garganta a irritación en la piel y las mucosas.
Poto
Todas las partes de esta planta son tóxicas, pero especialmente las hojas. Al chuparlas o masticarlas la persona puede sufrir irritación en las mucosas, diarrea y vómitos.
Flor de Pascua
La Flor de Pascua es muy típica en los hogares en la época navideña, pero, al igual que ocurre con el acebo y el muérdago, es una planta tóxica para los humanos y venenosa para perros y gatos.
Ficus
El ficus está muy presente en los hogares por su vistosidad. Con un simple contacto puede provocar una dermatitis, y si el contacto ha sido estrecho tendrá como consecuencia tos y picor de ojos. La irritación es pasajera por lo que, si persiste, habrá que consultar con un médico.
2. Plantas venenosas de exterior
Los expertos de Kronos Homes apuntan que las plantas venenosas de exterior hay que evitar tenerlas tanto en la terraza, como en el jardín. Algunas de ellas son también muy utilizadas como paisajismo urbano, por lo que a veces se colocan en jardines comunitarios de urbanizaciones. En este caso, se podría hablar con la comunidad de vecinos para valorar la posibilidad que fueran retiradas y trasplantadas en un lugar más seguro, y cambiarlas por otras plantas que no fueran un potencial riesgo para la salud. Estas son algunas de las plantas de exterior que son tóxicas o venenosas:
Estrella de Belén
En muchos jardines se encuentra esta preciosa planta, que tiene como nombre técnico Ornithogalum Umbellatum. Al ser ingerida afecta, sobre todo, al sistema nervioso. Asimismo, es foco de plagas, ya que atrae a las moscas blancas y las babosas.
Dedalera o digitalis
La dedalera debe su nombre a que sus flores tienen forma de dedal. Esta planta, de hojas anchas, parece inofensiva, pero puede provocar ataques al corazón si se ingiere.
Adelfa
Las adelfas, también conocidas como laurel de flor, adornan muchos jardines comunitarios y, sin embargo, es una de las plantas más venenosas que existen. Un mínimo consumo de las hojas o flores de esta planta, que presentan un delicioso olor, puede causar convulsiones, vómitos, diarrea y taquicardias. Y si se ingiere una cantidad abundante podría causar incluso la muerte.
Estramonio
El estramonio, o Trompeta de ángel, es un arbusto que en ocasiones se encuentra en los jardines, ya que sus flores son muy llamativas. Sin embargo, contienen semillas que son tóxicas.
Peyote
Hortensia
Hiedra venenosa
3. Plantas perjudiciales para alérgicos
Además, existen otras plantas que forman parte de la flora urbana y que provocan alergias, por lo que se deberían evitar en los jardines comunitarios:
En interiores, las plantas que dan más alergias son las siguientes:
4. Consejos sobre plantas peligrosas
En lugares de difícil acceso
Cuidado con los más pequeños
Atención a la tierra
Acudir al veterinario con una muestra
La mejor prevención es no tener plantas peligrosas en la vivienda. Y ante la duda, lo mejor es consultar previamente si son tóxicas, venenosas, irritantes o perjudiciales de alguna manera para las personas con dermatitis atópica o alergias, señalan desde Kronos Homes. También habrá que conocer si son venenosas para los animales que se tienen en casa y tener especial cuidado con los niños en edades tempranas, quienes no pueden comprender el peligro que suponen.