Empresas

Easo Ventures entra en el capital de Pyroistech y Cloudtainer

Esta entrada se produce después de completar el programa de formación de 4 meses de BerriUp. Ambas startups han superado este proceso y ahora Easo Ventures toma participación en ellas para impulsar sus proyectos

Redacción | Miércoles 14 de junio de 2023

Tras la final de la convocatoria lanzada conjuntamente con Caja Rural de Navarra con foco en la Comunidad Foral de Navarra, aunque también abierta a proyectos de otros territorios, y después de 4 meses de formación, dos startups han finalizado con éxito el programa de Aceleración de BerriUp consiguiendo así el respaldo financiero de Easo Ventures, una Sociedad de Capital Riesgo Vasca y Privada que nace con el fin de acompañar a Personas y Empresas que tengan un claro proyecto de crecimiento, aportando inversión, asesoramiento y experiencia.

· Para más información: www.berriup.com

· Para más información: https://www.cajaruraldenavarra.com/es



Tanto Pyroistech (startup navarra), como Cloudtainer (startup con origen en Madrid, que tras el paso por Berriup ha decidido trasladar su sede a Bilbao), se han beneficiado de una formación altamente personalizada y adaptada a sus necesidades específicas durante 4 meses que les ha hecho obtener un conjunto completo de herramientas y recursos diseñados para impulsar sus proyectos empresariales hacia el éxito. Además, tras su paso por la formación y superarla con grandes resultados, ambas startups cuentan con la participación de Easo Ventures, obteniendo así la oportunidad de aprovechar al máximo el apoyo y la orientación brindados por la aceleradora.

Pyroistech, es una compañía tecnológica especializada en optoelectrónica que desarrolla equipamiento de análisis de calidad para el sector agroalimentario empleando óptica e inteligencia artificial. Por su parte, Cloudtainer es una compañía que desarrolla software, hardware y dispositivos del internet de las cosas (IoT) para garantizar la seguridad de la carga en contenedores de carga.

BerriUp es conocida por su sólido historial de más de ocho años de éxito en el apoyo a empresas emergentes, ofreciendo orientación estratégica, acceso a su amplia red de contactos y mentorías especializadas de la mano de más de 50 expertos en diversas áreas. Con su enfoque centrado en el emprendimiento y la innovación, la aceleradora se ha convertido en un referente, manteniéndose en los primeros puestos del ranking de aceleración del informe Funcas 2023/2024.

Ignacio Vitoria, CEO de Pyroistech, confirma que “está muy satisfecho con la formación recibida. La calidad de los mentores en todas sus temáticas nos ha permitido dar un paso más allá en el proyecto y profesionalizar el mismo”

Francisco Valderrama, CEO de Cloudtainer, asegura que “el programa de aceleración es muy completo, compacto y potente, ya que aborda diferentes disciplinas que contribuyen al crecimiento de los proyectos. Además, la cercanía con los mentores y con el equipo de BerriUp hace que las startups evolucionemos rápidamente en 4 meses.”

Patricia Casado, directora de BerriUp Aceleradora de Startups, ha afirmado que “Estamos muy contentos con esta colaboración en la que ha sido nuestra vigésima edición del programa, y además nos alegra especialmente por contribuir a que equipos talentosos decidan instalarse en nuestro territorio y desarrollar desde aquí su empresa.”

Gonzalo Soto, Responsable Linea Inicia Emprendedores en Caja Rural de Navarra, considera que “con esta convocatoria, se pone de manifiesto que existen buenos proyectos en el entorno y somos capaces de atraer a otros proyectos procedentes de otros territorios. La finalización del proceso de aceleración por parte de estas dos startups y el hecho de ser invertidas por Easo Ventures, da una buena imagen de la profesionalidad de sus equipos y del potencial de crecimiento de ambas startups”.