Economía

Cómo negociar con solidez una hipoteca con el banco

CLAVES PARA NEGOCIAR LA HIPOTECA

lr a negociar con los bancos una hipoteca, hay que buscar un quid pro quo para que así el acuerdo se convierta en un win win para ambos

Redacción | Miércoles 28 de junio de 2023
Negociar una hipoteca es un trabajo arduo y complejo que, en muchas ocasiones, supone un verdadero quebradero de cabeza para los futuros hipotecados. En este sentido, el experto del intermediario hipotecario Hipoo, César Betanco, concreta cuáles serían, según su experiencia, los elementos a tener en cuenta para tener fuerza en una negociación hipotecaria, además de ciertos trucos que pueden ser útiles para conseguir un crédito hipotecario en tiempos donde el euríbor ha sobrepasado ya el 4%.

Los 3 factores decisivos para negociar una hipoteca de forma óptima

Según Betanco, los factores que pueden influir de forma decisiva en una negociación hipotecaria son: el perfil, el nivel de ingresos y el saneamiento financiero.

Perfil laboral de los titulares

Pese a que actualmente el mercado hipotecario se está alineando y unificando el perfil óptimo en el llamado perfil boutique, aquel con un alto nivel de ingresos más allá de su contrato laboral, aún los propios perfiles laborales siguen teniendo un peso específico a la hora de negociar. “Funcionarios e indefinidos con mucha antigüedad todavía hoy gozan de una fuerza considerable al ir a conseguir un buen crédito hipotecario”, define Betanco.

Nivel de ingresos de la unidad familiar

“Lo esencial ahora mismo es tener un buen nivel de ingresos que nos permita mantener nuestra capacidad de pago por debajo del 30% o el 35% de nuestros rendimientos netos”, determina el experto de Hipoo. Es decir, contar un margen financiero más que holgado.

Saneamiento financiero

Mantener un buen comportamiento financiero en momentos donde la morosidad o la capacidad de afrontar las financiaciones hipotecarias han entrado en discusión, permite a los futuros hipotecados demostrar al banco una responsabilidad de pago idónea para poder aprobar la evaluación de riesgos exigida por el banco.

“Estos tres factores son determinantes si queremos plantear una negociación hipotecaria con confianza y solidez de cara a poder conseguir una buena hipoteca en la actualidad”, recalca Betanco.

Trucos útiles para negociar una hipoteca en la actualidad

Cada hipoteca tiene una casuística particular, aunque, en determinadas ocasiones, es posible combinar o intentar sustituir algún tipo de comisión aplicable por algún producto asociado. Betanco ofrece dos ejemplos en los que se pueden comprobar de forma fehaciente dos trucos para conseguir una hipoteca adaptada las circunstancias personales de cada cliente en la actualidad.

En el primero, para una persona cuyas pretensiones sean amortizar rápidamente, lo conveniente sería negociar con el banco una comisión por amortización anticipada del 0%. En este caso, Betanco afirma que el procedimiento óptimo sería “intentar eliminar esta comisión por la contratación de alguna vinculación adicional como, por ejemplo, un seguro de salud”.

En el segundo de ellos, una persona que por su edad o circunstancias no quiere o puede contratar un seguro de vida, puede buscar algún producto asociadocomo un plan de pensiones o alguna pignoración de fondos (dejar en prenda acciones bursátiles o depósitos).

“Ambas formas de negociación hipotecaria, a priori, tienen bastantes visos de ser ejecutadas de forma efectiva”, según Betanco. Del mismo modo, el experto de Hipoo concluye que, “al ir a negociar con los bancos una hipoteca, hay que buscar un quid pro quo para que así el acuerdo se convierta en un win win para ambos”.