LIbros recomendados

La Consultora

NOVEDAD EN PENÍNSULA

· Por Gabriel Cortina

Gabriel Cortina | Jueves 29 de junio de 2023
"La Consultora" es un trabajo que trata de mostrar cómo McKinsey recluta y forma a perfiles inteligentes y capaces, cómo elabora y difunde sus valores, y cómo influye en el mundo. Los autores son Walt Bogdanich y Mike Forsyth. A lo largo de catorce capítulos, de numerosísimas notas y de un extenso índice analítico de temas, lugares y personajes, ponen al descubierto los numerosos conflictos de interés de la firma y es el reflejo de un capitalismo disfuncional en el que la economía productiva -afirman- ha sido sustituida por la especulativa.

En febrero de 2021, por primera vez en 45 años, los socios sénior de la empresa destituyeron al socio director, Kevin Sneader, tras un único mandato de tres años. Durante el pasado, McKinsey ha construido metódicamente su consultora de bandera vendiendo su filosofía de gestión a las principales empresas del mundo. En un momento u otro la mayoría de las compañías de la lista Fortune 500 han pagado a McKinsey por sus servicios y lo mismo ha hecho más de un centenar de organismos públicos de todo el mundo. Aunque la consultora lleva el nombre de su fundador, James O. McKinsey, su líder espiritual fue Marvin Bower, que se incorporó a la firma en 1933 e inauguró una era de profesionalidad que bebía de lo que había aprendido en el prestigioso bufete de Cleveland del que venía. Bower, un hombre brillante pero intransigente, definió cómo debían trabajar y vestir los consultores. Insistía en que a McKinsey se la llamara «firma», no empresa; en que él dirigía un despacho, no un negocio, y en que la relación con los clientes era un compromiso, no un trabajo. Gracias a los principios de Bower — el principal, el de que el cliente es lo primero—, la consultora empezó a crecer. Creía que a los consultores era mejor contratarlos jóvenes y formarlos en la propia empresa, porque «es más fácil y más efectivo enseñar a personas excepcionales en sus años de formación».
Este libro, fruto del largo trabajo de investigación de dos galardonados periodistas del New York Times, desvela cuál ha sido la implicación de la empresa en algunos de los escándalos más importantes acaecidos en los últimos años. Con un acceso a archivos y testimonios clave, los autores exponen la implicación de la consultora en casos como la crisis de opiáceos en Estados Unidos, las políticas migratorias, la promoción de la industria del tabaco y de los combustibles fósiles, así como su relación con gobiernos de toda índole. Precisamente, en los años setenta, Walt Bogdanich trabajaba para la U.S. Steel, un caso de cómo las medidas recomendadas por McKinsey llevaron al paro a miles de trabajadores. Antes de llegar al New York Times, trabajó para The Wall Street Journal, CBS y ABC News. Ha sido distinguido con cuatro premios Gerald Loeb y tres premios Pulitzer por su labor como periodista de investigación. Es autor de Great White Lie: How America's Hospitals Betray Our Trust and Endanger Our Lives. Mike Forsythe fue oficial de la armada estadounidense entre 1990 y 1997. Su reputación como periodista viene, sobre todo, por sus investigaciones sobre el gobierno de China. Antes de ser corresponsal del New York Times en Hong Kong estuvo destinado en Beijing para Bloomberg, donde formó parte de un equipo que en 2013 ganó el premio George Polk. Publicó, junto a Henry Sanderson, China’s Superbank. Debt, Oil and Influence.

Ficha técnica:

La Consultora
Walt Bogdanich y Michael Forsythe
Editorial Península
528 páginas