La startup española Algori, fundada para revolucionar la industria y reinventar el panel de consumidores, ha publicado su revisión del primer semestre del año, con datos correspondientes al mes de junio de 2023. Algori trabaja con una muestra de consumidores entre cuatro y cinco veces más grandes que las existentes hasta ahora lo que permite conocer el estado de la demanda y de los precios en el retail español casi en tiempo real. Según el informe, la inflación sigue decreciendo, pero no evita la contracción de la demanda durante las semanas de junio. Durante este verano, Algori actualizará periódicamente la información para analizar la evolución de la demanda y comprobar así si esta contracción se confirma o no durante el periodo estival.
Además de cambiar ciertos hábitos, como realizar compras más pequeñas y aumentar el decalaje entre compra y compra de ciertos productos, el consumidor hace frente al aumento de precios, según se desprende del informe de Algori, cambiando su mix de marcas y de formatos en diversas categorías. Por ejemplo, en las cervezas se observa que las private label ( o marca blanca) ganan un terreno sustancial a las marcas.
De forma más concreta, en los meses transcurridos de 2023, Algori detalla que dentro de las top 10 SKUs que más crecen en la categoría de cerveza, 8 de ellas son Private label y sólo 2 son de marcas fabricantes, una proporción mucho mayor que la esperada por el mix de surtido de la propia categoría. Además, Algori destaca que lo que tienen en común estas top 10 SKUs que más crecen es que todas son packs de como mínimo 12 unidades.
Dentro de estos 10 productos que más crecen encontramos la cerveza clásica STEINBURG pack lata 12 x 330 o la cerveza ARGUS lata pack 12 x 330 como ejemplo de Private Label. De las marcas de fabricante, se cuelan en el pequeño ranking de Top 10 SKUs dos productos: Cerveza pilsen CRUZCAMPO, pack, lata, 12x330 ml y Cerveza VOLL DAMM doble malta, pack lata 6 x 330 ml.
Observando el panorama del Retail, Algori destaca que en lo que llevamos acumulado de 2023 Lidl y Carrefour son los retailers más dinámicos, ganando ambos cuota de mercado en valor.
Adicionalmente, y poniendo el foco en el corto plazo, Algori describe como Lidl ha frenado su crecimiento, lo que permite a Mercadona confirmar su reacción en el corto plazo y volver a crecer. Los datos más recientes, de la semana 25 de 2023 (hasta el 25 de junio) muestran claramente la recuperación del ritmo de ganancia de cuota de Mercadona.
Esta correlación de tendencias entre Mercadona y Lidl principalmente se debe a que el 51% de los clientes de Mercadona también han comprado en Lidl alguna vez este 2023. Este elevado número de clientes compartidos no es homogéneo en toda España, lo que explica que cuando observamos el gasto perdido de Mercadona hacia Lidl nos encontramos con diferencias significativas en función de la comunidad autónoma analizada. Por ejemplo, el gasto perdido de Mercadona a Lidl en Canarias es del 18%, cuando en la Comunidad Valenciana es tan solo del 10%.
«Si se seleccionan estas dos regiones y se analizan los datos de venta tienda a tienda, desde Algori cuantificamos cómo en Canarias, Lidl le roba cuota a Mercadona en 2023. En el otro extremo, observamos como en la comunidad Valenciana, Mercadona resiste y le roba cuota a Lidl, teniendo 9 de sus tiendas entre las 10 que más cuota de mercado ganan este año», resume la cofundadora de Algori Lina Beinortaite.