El Comunicado dice expresamente:
La Asociación PieEnPared se reireta en la importancia capital de arrebatar la hegemonía cultural a lz izquierda.
Por eso pedimos el voto para quien de manera clara y decidida se comprometa con la guerra cultural.
Más allá de un cambio de gobierno, se trata de arrancar de raíz los prejuicios, los sesgos y la superioridad moral de la izquierda.
Acabar con su hegemonía cultural no significa sustituirla por otra de derechas, sino establecer como hegemónicos los principios de la democracia liberal.
¿Cómo se ha podido llegar hasta esta situación?
Para PieEnPared, existe un relato que explica la situación actual de Occidente en lo social, lo político y la filosofía de vida.
Siguiendo la visión gramsciana, la izquierda no ha dejado de perseguir en el último siglo la hegemonía sobre el imaginario, instalándose eficazmente en medios de comunicación, universidades, editoriales, mundo del teatro o de la música, y cualesquiera núcleos de creación de contenidos culturales.
Ya en la etapa posmarxista, se han apropiado sistemáticamente de causas por lo general identitarias que, en origen, no pertenecían a la izquierda y que de forma natural no iban a decantarse necesariamente por ese espacio ideológico. Estas causas o luchas fragmentarias vienen a tomar el relevo de la ya inoperante “lucha de clases”. En este sentido, la nueva izquierda ha obtenido la hegemonía ajustándose a las teorías y líneas de actuación descritas por el filósofo argentino Ernesto Laclau (1935-2014) y su esposa Chantal Mouffe (1943-).
Por último, pero no menos importante, la derecha no solo se ha abstenido de elaborar contradiscursos eficaces; no solo se ha despreocupado del crucial combate por el imaginario, sino que ha ido asumiendo paulatinamente el discurso posmarxista. Este tradicional desprecio hacia las ideas se vio reforzado cuando a finales de los ochenta vio al comunismo soviético derrotado y dio por sentado “el fin de la historia”.
· Más información en :::>>> https://pieenpared.es