Nuestra guía dará respuesta a estas y otras preguntas. Al ahondar en qué son los tokens criptográficos y cómo han contribuido al crecimiento de la industria de las criptomonedas, esperamos ampliar sus conocimientos sobre este apasionante campo.
Antes de la moda de las ICO en 2017, había muchas criptomonedas que surgieron a partir de Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, Mastercoin fue la primera ICO reconocida y un token desarrollado por J.R. Willet que se publicó en enero de 2012 en Bitcoin Forum. Willet bautizó su libro blanco como "El segundo libro blanco de Bitcoin".
Un token criptográfico es un tipo de criptomoneda que opera en una cadena de bloques existente en lugar de tener su propia cadena de bloques. Las cadenas de bloques son redes de ordenadores llamados nodos que verifican y aprueban las transacciones, garantizando la integridad de los datos almacenados en ellas. Dado que las cadenas de bloques están descentralizadas, no hay una autoridad central que rija su funcionamiento.
Los tokens son distintos de las monedas, las criptomonedas operan en sus propias cadenas de bloques. Por ejemplo, Bitcoin es una moneda que funciona en su cadena de bloques, mientras que Ethereum es una plataforma de cadena de bloques que también tiene una criptomoneda nativa, Ether. Es importante distinguir entre tokens y monedas, ya que tienen diferentes propósitos dentro del ecosistema de las criptodivisas.
Los tokens criptográficos poseen diversas funciones que dependen de sus blockchains, que van desde funciones DeFi (finanzas descentralizadas), servicios de criptomonedas relacionados con blockchain e incluso juegos. No obstante, todos los tipos de tokens criptográficos comparten una serie de características comunes. Entre ellas se incluyen:
Los tokens criptográficos se generan a través de varios estándares de tokens, principalmente en la blockchain de Ethereum. Los estándares de tokens incluyen ERC-20 y ERC-721, cada uno con un uso distinto.
Los tokens ERC-20 están diseñados para ser compatibles con las dApps de la red Ethereum, promoviendo la interoperabilidad dentro de la blockchain.
Por otro lado, los tokens ERC-721 facilitan la creación y explotación de NFTs, activos criptográficos únicos que representan artículos únicos en su especie como arte, música, videos, bienes inmuebles, juegos y mucho más. Los metadatos asociados a cada NFT son únicos, por lo que es imposible replicarlos o intercambiarlos por tokens similares.
Los tokens ERC-20 y ERC-721 abundan actualmente en el ecosistema de las criptomonedas y se cuentan por cientos de miles. Estos tokens se desarrollan constantemente para satisfacer la creciente demanda y uso de varios proyectos de blockchain. Por tanto, cabe esperar que la creación de nuevos tokens persista e incluso aumente en el futuro.
Los tokens criptográficos siguen siendo un método popular para recaudar fondos para proyectos a través de las ICO. Con el fin de atraer a los inversores, los libros blancos sirven como prospectos o pitchbooks que detallan el uso previsto del token, los detalles de su venta, la asignación de fondos y los beneficios que los inversores pueden esperar.
Los tokens criptográficos son representaciones digitales de activos o intereses tokenizados en la cadena de bloques de una criptomoneda existente. Pueden diferir de las criptomonedas en su uso previsto, ya que por lo general no están destinados a ser un medio de intercambio o depósito de valor.
A la hora de elegir tokens, hay que tener en cuenta lo siguiente:
Los tokens criptográficos son un medio para realizar transacciones en una cadena de bloques (blockchain), al tiempo que sirven como representación de la participación de un inversor en una empresa o cumplen una función monetaria similar a la moneda de curso legal tradicional. Además, los tenedores de tokens tienen la capacidad de utilizarlos para realizar compras o intercambios, de forma similar a otros valores, para generar beneficios.
En conclusión
Los tokens criptográficos son un método popular de recaudación de fondos para varios proyectos a través de ofertas iniciales de monedas. Por desgracia, las ICO conllevan grandes riesgos que han sido aprovechados por empresas fraudulentas para robar dinero a los inversores. Si está pensando en invertir en tokens criptográficos, lleve a cabo una investigación exhaustiva sobre el equipo o la empresa que los ofrece.