Coleccionismo e Inversión

-"En Arte y Moda, las tendencias vienen marcadas por personas influyentes, famosas que crean corrientes de opinión"-

"En Templum Fine Art Auctions podemos hacer una primera valoración rigurosa y gratuita, a condición de que se nos otorgue la concesión de subastar la obra en exclusiva". (Carles Viñas, Director de Templum Fine Art Auctions)

ENTREVISTA A CARLES VIÑAS DIRECTOR DE TEMPLUM FINE ART AUCTIONS

· "Hoy día el inversor cuenta con herramientas y recursos para invertir bien, el arte es una posibilidad, una alternativa sólida si se toma el camino adecuado y para que la mencionada inversión se efectúe con la seguridad necesaria, hay que tomar medidas cautelares"

Edward Martín (Corresponsal en Barcelona) | Martes 01 de agosto de 2023

Carles Viñas (Barcelona, 1983) no es sólo un experto que regenta una de las salas de subastas de arte más importantes de España. Ama su trabajo porque de niño, de la mano de su padre, cultivo la pasión y los conocimientos que le animarían a progresar mientras le eran revelados los secretos de un oficio apasionante. Su admirable ojo clínico es el complemento perfecto para su amplísimo conocimiento de los diversos campos (pintura, escultura, etc) así como de las épocas y los estilos. Desde su más tierna infancia es capaz de hacer un diagnóstico certero sobre la autoría y autenticidad de una obra de gran valor. Su trato cercano, amable y sencillo contrastan con su erudición como entendido y perito judicial especialista en la materia. Hace unos días tuvimos la suerte de visitarle en la céntrica sede de su empresa, ubicada en pleno centro de Barcelona, en la sala de subastas Templum Fine Art Auctions. He aquí el resultado de nuestra más que agradable conversación.



Sr. Viñas, ¿cómo y cuándo nace Templum Fine Art Auctions?

Nació en plena pandemia. En mi caso, constaté el notable incremento de las ventas que se realizan online. A causa de las circunstancias impuestas por el confinamiento sanitario, estaba claro que las subastas pasaban de la sala real que conocemos a la sala virtual de internet. La facilidad de acceso y la comodidad de poder pujar y comprar utilizando un ordenador portátil o un teléfono móvil ha influido decisivamente en el cambio de contexto y reglas del juego del sector. En consecuencia, nacimos durante un periodo de cambios que se han demostrado permanentes y hemos sabido adaptarnos, mantenernos y crecer.

Pregunta propia de un profano: Si se vence en una puja, ¿cuál es el paso siguiente?

Cuando un usuario se interesa por el contenido de nuestro catálogo y desea dar el siguiente paso, debe registrar. El registro como tal implica la solicitud de una serie de datos que confirman la solvencia de la persona. Con posterioridad, quien gana la puja cuenta con un margen de diez días para realizar el pago. Si la pieza tiene como destino el extranjero, solicitamos el preceptivo permiso de exportación. Además, hay que añadir un periodo adicional de espera -que suele oscilar entre diez y doce días- en el que la junta competente del Ministerio de Cultura de España se reúne y decide si la obra es declarada “de interés cultural”. Si no lo es, su salida fuera de las fronteras españolas es legal y pueden realizarse los trámites necesarios con total normalidad. En el caso de Templum Fine Art Auctions (www.templumauctions.com), el 95% de las obras que vendemos en subasta tiene su destino final fuera de España.

¿Se pueden establecer perfiles de compradores?

Dependiendo de su poder adquisitivo y de inversión, podemos establecer varios. El primero corresponde a quienes invierten cantidades que oscilan entre los 100 y los 3.000€, el segundo a quienes invierten entre 3.000 y 15.000€ y, por último, los grandes coleccionistas que no se marcan un límite presupuestario. Estos últimos adquieren una obra guiados por un experto que confirma la autoría y autenticidad de la pieza en cuestión, la cual puede tener el status de gran pieza.

A lo largo de su dilatada trayectoria, ¿ha tenido la oportunidad de subastar piezas que le evoquen buenos recuerdos?

Claro que sí. Mire, en la segunda subasta que organizamos tuvimos un dibujo de Pietro Perugino, (maestro del célebre pintor Rafael Sanzio) por unos 45.000 euros. Se trataba de una obra pequeña (con unas medidas de (25 x 16 cm) en la que aparece la Virgen María dando el pecho a Jesús.

El pasado 6 de julio subastamos una pieza de Fernando Amorsolo, un pintor filipino muy cotizado, cuyo valor en subasta alcanzó los 130.000 euros.

¿Ha notado usted alguna inclinación hacia la pintura o la escultura en las preferencias de los compradores?

Puedo constatar que las tendencias vienen marcadas por personas influyentes, famosas que crean corrientes de opinión y modas. Imagine un famoso actor de cine publicitando que ha adquirido una escultura de primerísima calidad cuyo valor de mercado va a la par. Automáticamente, las redes sociales y los medios de comunicación se harán eco de la noticia contribuyendo a que mucha gente se interese por la adquisición de piezas escultóricas.

Si yo fuese un particular que cree poseer una obra pictórica de gran valor, ¿cómo debo proceder si la quisiera subastar?

Lo primero que debería hacer es ponerse en manos de profesionales con una experiencia contrastada y demostrable. Si se decidiese por Templum Fine Art Auctions (www.templumauctions.com), nosotros somos además peritos judiciales. Podemos hacer una primera valoración rigurosa y gratuita, a condición de que se nos otorgue la concesión de subastar la obra en exclusiva.

La inversión en obras de arte como bien refugio

Fíjese en un detalle. Hoy día el inversor cuenta con herramientas y recursos para invertir bien. El arte es una posibilidad, una alternativa sólida si se toma el camino adecuado. Para que la mencionada inversión se efectúe con la seguridad necesaria, hay que tomar medidas cautelares. En un mercado en el que hay intrusos profesionales y gente que se aprovecha de la falta de conocimiento de algunos compradores, la intervención de los verdaderos profesionales le augura actuar con las espaldas bien cubiertas. Inclusive, un especialista debe velar por los intereses de su cliente teniendo en cuenta hasta el más mínimo detalle. Le pondré un ejemplo. El arte es un mercado. Si usted invierte por su cuenta y riesgo, sin valorar las fluctuaciones en el valor y la cotización de obras de época, las pérdidas económicas y la consiguiente decepción están aseguradas. Por el contrario, si usted cuenta con un profesional que le acompaña durante todo el proceso de inversión, usted estará invirtiendo en calidad artística, rentabilidad económica y tranquilidad personal. No hay que perder de vista que las oscilaciones son constantes en materia de precio y valor. En términos de mercado, usted no camina nunca sobre un suelo firme. Es siempre frágil y propenso a los movimientos. En consecuencia, tenga cuidado y expertos profesionales a su lado.

Por último, nuestros lectores agradecerán que usted nos hable del contenido principal del catálogo de Templum Fine Art Auctions (www.templumauctions.com)

Nuestro catálogo se centra en arte sacro. Estamos especializados en alta época. Nos centramos en periodos que van desde el románico hasta el barroco, esto es, desde el siglo XI hasta el siglo XVIII. No perdemos de vista el arte religioso, como tampoco objetos raros o peculiares que resultan difíciles de encontrar. Hemos tenido juegos de ajedrez procedentes de la isla de Lewis (Escocia). En suma, estamos especializados en antigüedades de alta calidad y alta época.

TEMAS RELACIONADOS: