Esta nueva aeronave, con capacidad para 296 pasajeros, no solo fortalece la capacidad operativa de Plus Ultra Líneas Aéreas, sino que también marca un logro clave en su estrategia de sostenibilidad. "La incorporación de estos A330-200 es un paso adelante en nuestro compromiso de reducir las emisiones de CO2 y brindar un servicio de calidad excepcional en nuestras operaciones intercontinentales", comentó Roberto Roselli, director general de la aerolínea.
El compromiso de Plus Ultra Líneas Aéreas con la sostenibilidad también se refleja en iniciativas internas concretas. La eliminación del plástico a bordo de las aeronaves y la transición a revistas digitales demuestran la atención cuidadosa a los detalles y al impacto ambiental de las operaciones. Además, la decisión de eliminar las pantallas de entretenimiento a bordo, con el fin de reducir el peso del avión y, por ende, el consumo de combustible, es un ejemplo de cómo la empresa integra la sostenibilidad en su funcionamiento diario.
Por otro lado, el enfoque en la responsabilidad social también se manifiesta en la interacción de Plus Ultra Líneas Aéreas con sus empleados y las comunidades que atiende. La inversión en la capacitación y el bienestar del personal, así como la colaboración con organizaciones locales para impulsar proyectos de desarrollo comunitario, refuerzan el compromiso de la aerolínea de ser un agente positivo de cambio en múltiples niveles.
La visión de Plus Ultra Líneas Aéreas no se detiene en la modernización de la flota y la RSE, sino que mira hacia un futuro de crecimiento sostenible y excelencia operativa. La compañía se enorgullece de haber completado con éxito su plan de viabilidad para el año fiscal 2023-24, marcando un hito en su trayectoria y destacando su firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad.
La versatilidad de la red de Plus Ultra Líneas Aéreas la define desde su fundación en 2015 como una aerolínea que continúa innovando con la finalidad de consolidar una excelente relación calidad-previo con su servicio a bordo de clase global. Ofreciendo un variado espectro de destinos, la compañía ha mantenido una sólida oferta que incluye vuelos regulares desde Madrid a ciudades emblemáticas como Lima, Caracas, Bogotá, y Cartagena. Además, desde Tenerife, conecta con Caracas, mientras que un vuelo regular hacia Malabo completa su apuesta internacional.
De la misma manera, la aerolínea se encuentra desplegando una destacada operación chárter en colaboración con diversos turoperadores. Esta operativa se extiende desde Madrid a destinos tan cautivadores como Habana, Ezeiza (Buenos Aires), y Barcelona.