Con el fin de aumentar el flujo turístico a Uzbekistán y proporcionar a los operadores turísticos un apoyo estatal adicional, el decreto decide que empiece a aplicarse a partir del 1 de enero de 2024:
- asignar subvenciones incentivadoras de 20 a 300 dólares en equivalente por cada turista traído por los operadores turísticos a la República de Uzbekistán desde países extranjeros con un bajo nivel de afluencia turística, a cargo del Presupuesto del Estado de la República de Uzbekistán y del Fondo de Apoyo al Turismo a partes iguales;
- compensar una parte de los gastos de los operadores turísticos y compañías aéreas gastados en la organización de vuelos chárter desde países extranjeros a los aeropuertos internacionales de "Samarcanda", "Bujará" y "Urgench", 20 dólares en equivalente, en el período de invierno (del 20 de noviembre al 20 de febrero) 50 dólares en equivalente por cada turista extranjero a condición de su estancia en el territorio de la república no inferior a cinco noches, a cargo del presupuesto del Estado y del Fondo de Apoyo al Turismo a partes iguales;
- introducir un sistema de compensación de parte de los gastos de los inversores por la construcción (excepto reconstrucción) y equipamiento de un nuevo hotel de una altura no inferior a cinco plantas, siempre que se ponga en funcionamiento antes del 31 de diciembre de 2026 con cargo a los Presupuestos del Estado.
Asimismo, hasta el 1 de julio de 2026 para las personas jurídicas que organicen acampadas y presten servicios turísticos de safari con la creación de una infraestructura autónoma propia en lugares de difícil acceso y alejados (al menos a diez kilómetros de núcleos de población o a cinco kilómetros de carreteras asfaltadas), el tipo de gravamen del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y Actos Jurídicos Documentados sobre este tipo de actividades será del uno por ciento del importe.
El documento presta especial atención a la cuestión del desarrollo profesional de los especialistas y la formación de personal altamente cualificado que cumpla las normas mundiales en el ámbito del turismo. Así, la resolución prevé la atracción de programas educativos reconocidos internacionalmente en régimen de franquicia. Los programas de enseñanza superior se revisan teniendo en cuenta la experiencia de reputadas universidades extranjeras, que figuran entre las 100 mejores de la clasificación mundial.
Uzbekistán está estableciendo un sistema de formación de personal sobre la base de programas de tres años y en forma de educación dual basada en el sistema de "módulos por bloques". A partir del curso 2023/2024, se asignarán anualmente a la Universidad Internacional de Turismo y Patrimonio Cultural de la Ruta de la Seda al menos 10.000 millones de som con cargo al presupuesto del Estado para la realización de estudios de máster sobre la base de una beca estatal destinada a ciudadanos de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghai y de la Organización de Estados Turcos, así como de los países situados a lo largo de la Ruta de la Seda.
Prevé el establecimiento de prácticas según los planes de estudios durante los meses de la temporada turística. Los costes salariales de los especialistas implicados en este proceso corren a cargo del Fondo de Apoyo al Turismo.
Cabe destacar que, de acuerdo con las tareas fijadas para los profesores de escuelas de formación profesional y universidades, se han organizado cursos especiales para formar guías turísticos en chino, coreano y otras lenguas extranjeras. Los alumnos estudian a fondo la historia, las costumbres y tradiciones, se familiarizan con la arquitectura, las leyendas y el folclore de su país de origen. También se les enseña a hablar en público. Guías experimentados y trabajadores sobre el terreno imparten clases magistrales especiales. Se organizan cursos de formación sobre elaboración de planes de negocio para los niños que quieran abrir sus propias agencias de viajes en el futuro.
Se están llevando a cabo actividades de capacitación a gran escala en las ciudades y distritos de la república. En particular, se están creando condiciones para el turismo deportivo, se están abriendo centros médicos especializados, hoteles, instalaciones de restauración, puntos de venta al por menor y de servicios de bits, etc.