El método empleado durante la adquisición de esa formación no es baladí.
Huye de los atajos, más si son de manufactura propia y no se han constatado empíricamente; no le estarás dando la espalda a la creatividad, si no inventas por inventar.
No rechaces ni aceptes sin más la regla general sin asegurarte antes de la inexistencia de una regla especial más adecuada para el caso concreto.
Busca la simplicidad pero desconfía de ella.
Puedes mirar a través de un telescopio que acerca y aumenta lo que está enfocado, pero excluye la mayor parte del paisaje; o apartar el telescopio y ganar visión periférica perdiendo detalles y tamaño de lo que había en el foco.
Y solo será el cerebro ya formado el que decida en cada momento que opción visual es más oportuna: "reducir para ampliar o ampliar para reducir".
Y recuerda siempre percibirte como un eterno principiante para así, tras recibir cualquier mensaje con independencia de quien sea el emisor, no olvidar que no es lo mismo que el pájaro sepa a que el pájaro entienda.