Financiación

Estudio de la Curva de Demanda

Jordi Paniello, Presidente de AIF.

AIF - EXPOFINANCIAL

· Por Jordi Paniello, Presidente de AIF

Lunes 11 de septiembre de 2023

La curva de demanda se obtiene para uno de los bienes manteniendo constante todos los demás factores excepto el precio del propio bien. Por lo que para obtener la curva de demanda deberemos partir de los siguientes conceptos:

- Las existencias iniciales de otros bienes excepto el bien a analizar son nulas.
- En todo el análisis no varia ni la renta, ni los gustos, solamente el precio del bien a analizar.




Bajo esta hipótesis podemos analizar la curva de la demanda simplemente teniendo en cuenta la variación del precio del bien analizado. Así, si el precio del bien desciende aumentará nuestra renta debido a que la renta permanece constante y podremos obtener mayores cantidades del bien (punto B del gráfico). Por el contrario si el precio del bien aumenta, disminuye nuestra renta (punto A del gráfico).

CURVA DE PRECIO CONSUMO, es el lugar geométrico o conjunto de combinaciones de equilibro que se obtiene la relación de precios manteniendo constante la renta y los gustos del consumidos. Es equivalente a la curva de demanda. Para pasar de la curva de precio consumo a la curva de demanda, se realiza llevándonos la curva de precio consumo a otro espacio donde relacionamos la cantidad demandada de un bien y el precio de ese bien.

Ley de la demanda, nos determina la cantidad del bien que se desea adquirir en un cierto periodo de tiempo manteniendo constante todos los demás factores excepto el precio del bien. De aquí cuanto menor sea el precio de este bien mayor será la cantidad demandada del bien.


CURVA DE LA DEMANDA, es la representación grafica donde se establecen el máximo nivel de compra a un determinado precio manteniendo constante el resto de los factores, es decir, una línea fronteriza de nuestro poder de adquisición. Por lo tanto, lo que este por debajo de la línea de demanda es posible.

La función de demanda del mercado es la suma de todas las demandas individuales: la cantidad demandada en el mercado es función del precio de la mercancía, del precio de las demás mercancías y servicios, de la renta de los demandantes y de sus preferencias.

La curva de demanda tiene pendiente descendiente cuando se trata de bienes normales (disminuye el precio aumente la cantidad demandada del bien y si aumenta el precio disminuye la cantidad demandada del bien). Por ejemplo, suponemos que aumenta nuestra renta, entonces podemos gastar más en el consumo por ejemplo de pescado aumentando la cantidad consumida de este bien.

Factores que determinan la demanda de un bien

Si analizamos por ejemplo de que depende el consumo de un bien por ejemplo pescado, podríamos decir que depende de:

- Precio del propio bien.
- Precio de los demás bienes.
- Renta del consumidor.
- Gusto del consumidor.

LEY DE LA DEMANDA, la cantidad de un bien que un individuo esta dispuesto a adquirir por unidad de tiempo será tanto mayor cuanto menor sea su precio, manteniéndose constante el reto de los factores (renta, gustos y precios de los demás bienes).