Se ha llegado a cifrar en 3.5 millones de euros el impacto que supone la pérdida de información para empresas, aunque el incremento es exponencial año tras año. “Es clave crear protocolos de seguridad que hagan copias de seguridad de forma regular y que atesore la información de forma más segura para evitar también los ciberataques” explican desde Tecnoshare.
Afortunadamente, es posible recuperar los archivos de cualquiera de ellas utilizando software profesional como 4DDiG. “Nuestro software es capaz de recuperar más de 1000 tipos archivos perdidos debido a un formateo, a una partición perdida, a dispositivos que se han corrompido, sistemas crasheados, virus…es decir, prácticamente en cualquier circunstancia” explican.
El móvil es utilizado para llamar, pero también para almacenar mails, archivos, imágenes o incluso claves. Sin embargo, más del 60% reconoce no proteger esa información ni hacer copias de seguridad de forma regular. De hecho, según los últimos estudios, solo un 18% cifra este tipo de información.
El procedimiento es sencillo, bastaría descargar el software en un ordenador, seleccionar el tipo de archivo a recuperar y dispositivo para poder escanearlo. Con ello se podrían previsualizar los archivos y recuperarlos a demanda. “La 4DDiG recuperación de datos para Mac es la más utilizada por profesionales del sector de la edición y diseño por la versatilidad y cantidad de archivos que reconoce. Esa es la clave, ser capaz de asumir más de 1000 extensiones diferentes” comentan.