Es necesario reseñar que este tipo de retribución cuenta con numerosas ventajas. Los beneficios de la retribución flexible son tanto para los empleados como para la propia empresa. Descubre cuáles son las ventajas de implementar la retribución flexible como la que propone Cobee dentro de tu espacio corporativo.
En estos tiempos que corren, el empleado que tiene la oportunidad de acogerse a la retribución flexible ahorra en una serie de gastos habituales de forma inmediata. Por ejemplo, a la hora de desplazarse a su puesto de trabajo o en las dietas. Un ahorro muy importante que es percibido de forma inmediata por el empleado, que ve automáticamente que se trata de un sistema que le ayuda a no emplear tanto recursos económicos en elementos de uso cotidiano.
De la misma manera, es el empleado el que decide en todo momento si desea acogerse a este plan que le está ofreciendo su compañía, y si lo hace, cuáles son aquellos productos sobre los que desea aplicar la retribución flexible. Este adjetivo quiere su máxima expresión aquí, ya que en todo momento el empleado es el protagonista a la hora de utilizar este sistema.
Además, es necesario hacer notar que cuando una empresa implementa este sistema para sus empleados, estos lo valoran de manera muy positiva y existe una sensación por la cual la masa laboral de la empresa percibe que esta esta le está ofreciendo siempre las mejores condiciones. Sin lugar a duda, una manera de fidelizar y de crear sentimiento de pertenencia.
Las empresas están sometidas siempre a una enorme presión por parte de la administración, que le obliga siempre a cumplir con unos plazos estrictos. Tener la oportunidad de obtener ventajas fiscales es la razón más importante por la que apostar por la retribución flexible. Por ejemplo, el empleado recibe un salario que es mayor, ya que va ahorrar en el uso de productos cotidianos que, de otra manera, le costaría más adquirir.
Por otro lado, el empleado cuenta con una exención fiscal que puede ser total o parcial, ya que va a reducir de manera notable el IRPF que pagará por algunos productos o servicios. Esto tiene un efecto inmediato sobre el salario neto, todo sin tener que aumentar los costes salariales. Dicho de otra manera, la retribución flexible no es más que una forma de que los empleados ganen más sin que a la empresa le suponga un esfuerzo adicional. Se mire por donde se mire, es un sistema que solamente tiene ventajas.
La retribución flexible permite a los trabajadores reducir su base imponible del IRPF mensual, por tanto, se trata de una forma de reducir el pago de los impuestos. La empresa no se ve afectada de ninguna manera, en cuanto a las cotizaciones sociales de sus empleados, ya que esta va a seguir siendo la misma.
Sin embargo, una de las mejoras más interesantes para la empresa y que tiene un mayor retorno, es la de conseguir que sus empleados se encuentren a gusto. Esto tiene una incidencia directa en la productividad, en el ambiente que se respira diariamente y en la sensación de bienestar. Algo que puede ser aprovechado por el departamento de RRHH para poner en alza los valores de la empresa. No deja de ser una apuesta por el compromiso, que los empleados perciben de manera muy palpable. Ellos tendrán la certeza de que su empresa trata siempre de buscar lo mejor posible para la masa de empleados.
Finalmente, es importante reseñar que la retribución flexible no supone una carga de trabajo adicional para el departamento de recursos humanos. Existen soluciones que posibilitan implementar este sistema de manera sencilla, como es el caso de Cobee. Es algo que puede realizarse de manera automatizada, sin complicaciones. pudiendo el trabajador tener el control en todo momento de su retribución flexible gracias a una aplicación móvil. Es el momento de dar a tus empleados una nueva manera de disfrutar de parte de su salario, teniendo en cuenta que ofrece beneficios para todas las partes.