El hecho de que muchas empresas contraten estos servicios de forma externa es asegurarse, al máximo, el éxito de conseguir la licitación. Es evidente que la experiencia de su equipo humano es muy útil. Estas empresas, cuentan en general con gran experiencia en la preparación de licitaciones, conocen el funcionamiento de las Administraciones Públicas, pueden hacer un estudio exhaustivo del proyecto de licitación y redactan la documentación técnica, de manera que tenga el potencial de sacar la máxima puntuación en el concurso.
Aunque en ese ámbito hay empresas de solvente y reconocido prestigio, en este ranking vamos a analizar las siete mejores y el porqué de que la primera de ellas, JyRingenieros, sea la más valorada.
Con más de 1.700 memorias técnicas para licitaciones presentadas a lo largo de dos décadas, JyRingenieros se ha consolidado como la mejor empresa asesora auxiliar para aquellas compañías que se presentan a dichas licitaciones. Además de todas esas memorias, lo que más prestigia es el éxito final, y es que, de aquellas firmas que han confiado en este equipo técnico el 72,15% han quedado en los tres primeros puestos, eso hace que más de 7 de cada 10 proyectos tengan visos de conseguir sus objetivos finalistas. Son datos que demuestran, en todo caso, la pulcritud con la que es tratado cada proyecto.
En primer lugar, hacen un estudio exhaustivo del pliego de condiciones administrativas de la licitación y en base al mismo, se le indica al cliente de cómo y qué documentación tiene que presentar mediante un índice adaptado completamente al PCAP. Además del contenido, el continente y la claridad de la redacción del proyecto es esencial. En caso de tratarse de obras, ponen un foco especial en la programación de la obra, procesos constructivos, implantación de elementos auxiliares de obra, etc. Con ello, lo que logran es plasmar el conocimiento técnico en un documento que indica cómo y con qué medios se ha de ejecutar la obra.
Estudiar una obra y plasmarlo todo en el papel, es una tarea que lleva semanas de trabajo y lo mejor es externalizar dichos trabajos en empresas expertas en la redacción de sobres técnicos.
Otro de los puntos imprescindibles, es la visita previa a la obra. En dicha visita, podemos recoger todos aquellas características que, al mencionarlas en la memoria técnica, se puedan diferenciar de la competencia y por lo tanto, conseguir mayor puntuación.
Por último, vamos a destacar un hecho muy importante, programar las obras y establecer hitos de ejecución. Esto es muy importante porque sitúa a la compañía aspirante en uno niveles de conocimiento de la obra que aprecian mucho las Administraciones. Indicar los rendimientos, duraciones y plazos de cada tarea de la obras y plasmarlo todo en un Diagrama de Gantt, hace que se pueda tener una concepción global de la obra
Pero, como se ha adelantado, este artículo tiene como fin establecer un ranking de empresas que se encargan de ofrecer servicios a otras compañías para presentar licitaciones. Si bien, el primero de la lista es JyRingenieros, existen otras seis compañías muy destacables en este ámbito. Son las siguientes:
Licitate: posee 15 años de gestión de proyectos de licitación y ha ayudado a más de 500 empresas a intentar lograr su objetivo. Tiene, por tanto, una demostrada trayectoria y cuenta con profesionales muy cualificados.
Alma: con una década de trabajo en su haber, aconseja a empresas que optan, entre otros proyectos, a los que tienen que ver con el transporte, por ejemplo, carriles bici, redes viarias, ferroviarias; así como la peatonalización de espacios y zonas periurbanas como parques y jardines.
Lafer: aunque está más dedicada a la ejecución de proyectos de obras privadas, también tiene un asesoría específica en proyectos de licitación. Por eso, su equipo de arquitectos e ingenieros están a disposición de otras empresas para tal fin.
Arravan: esta compañía con sede en Navarra tiene contratado a un equipo humano muy dispuesto a conseguir sus objetivos. En sus años de experiencia han ayudado a más de 780 proyectos de los cuales el 56% han quedado entre los primeros puestos, eso demuestra una gran solvencia.
Samuroga: disponen un amplio servicio a otras compañías como implementar en sus proyectos de licitación planes específicos de ahorro energético o un plan de mantenimiento. También ofrece aplicaciones 3D y mucha iconografía visual que facilita la lectura de los datos.
Disamaz: es un estudio de ingeniería civil que también presta su asesoramiento a otras empresas para acudir a las licitaciones públicas con la máxima destreza y conseguir, de ese modo, su finalidad, obtener la obra o el servicio.
En todo caso, lo más eficaz es acudir a aquellas empresas de más reconocido prestigio. Razón por la cual JyRingenieros se sitúa a la cabeza de este ranking. El hecho de contar con un servicio previo de consultoría hará que los clientes aclaren dudas sobre la forma de presentarse a una licitación. Igualmente, el equipo de técnicos será sincero, mostrará pros y contras, pero, sobre todo, pondrá a la compañía en escenarios realistas. Si vista esta situación se ven visos de alcanzar el objetivo, ponerse manos a la obra es el siguiente paso.
En definitiva, estas empresas auxiliares son muy útiles para las empresas contratistas. Además de que estas puedan contar en su equipo con personal capacitado para presentar una licitación, acompañarlos de este servicio adicional y con gran trayectoria ayuda, mucho más, a acercarse a los objetivos.