El compromiso medioambiental es un valor que deben incorporar todas y cada una de las empresas actuales. En este punto, el estudio de arquitectura sostenible Antonio Torres Arquitecto ya se ha convertido en todo un referente del sector. Una compañía que es consciente de la imponente responsabilidad que tiene entre manos y que busca las mejores soluciones de construcción fundamentadas en el cuidado ecológico.
La trayectoria de Antonio J. Torres Amarillo, fundador de este estudio, ha estado siempre enmarcada en la excelencia profesional y su visión sostenible de la arquitectura. Tras graduarse en 1997 como arquitecto en la Universidad de Sevilla, dio sus primeros pasos como profesional. No obstante, no fue hasta 2012 cuando decidió dar un salto de rigor en esta dirección, graduándose así en el Máster en Medioambiente y Arquitectura Bioclimática de la Universidad Politécnica de Madrid. A partir de entonces su compromiso por el cuidado del planeta no ha cesado y se ha rodeado de los mejores arquitectos, arquitectos técnicos e ingenieros en la puesta en marcha de su propio estudio.
Ahora bien, para entender cómo actúa la sostenibilidad en este sector, conviene hablar de los métodos más efectivos en la materia. Momento en el que la arquitectura bioclimatica tiene mucho que decir. Una metodología constructiva que busca adecuar los edificios al clima para así incrementar el confort del interior y reducir el gasto energético tanto en calefacción como en refrigeración.
El estudio de los datos climáticos, el uso estratégico de las características habitacionales del edificio y la adopción de medidas bioclimáticas son los pasos básicos de esta disciplina. Destacando así acciones como la captación y protección solar, las inercias térmicas, las ventilaciones o los aislamientos. Lo cual incentiva la habitabilidad del inmueble y reduce drásticamente las emisiones de CO2 de todo el edificio.
Además del análisis bioclimático y su consideración para el proyecto en cuestión, la construccion sostenible contempla otros tantos elementos de los que nos queremos hacer eco. Desde Antonio Torres Arquitectos se han adaptado a esta tendencia tan popular en la industria de la arquitectura y, dada su experiencia en el campo, saben cómo poner en marcha dichos proyectos con absoluta eficiencia.
La selección de los materiales menos contaminantes para la construcción, el análisis del ciclo de vida del edificio o la eficiencia en el uso de los recursos durante la obra son valores sumamente relevantes en este aspecto. De este modo, se reduce la contaminación durante la construcción y se alarga la esperanza de vida de todos los elementos que conforman el edificio en cuestión.
Por último, pero no por ello menos importantes, en Antonio Torres Arquitectos también asumen la rehabilitacion energetica de edificios. Un trabajo de reforma cuyo fin es hacer que el certificado energético de las viviendas de sus clientes sea menos contaminante. Lo cual influye tanto en el cuidado del planeta como en el bolsillo de los inquilinos, sobre todo en estos tiempos de inflación en los precios de la luz y del gas.
Para llevar a cabo la rehabilitación energética se plantean aspectos como la envolvente del edificio, optimizando así su aislamiento térmico con los mejores materiales del mercado. También se implementan tendencias tecnológicas como las placas solares o los recursos para la energía eólica. Diferentes acciones que este estudio realiza de manera integral para así obtener los mejores resultados en cada caso.