Análisis y Opinión

El yen japonés no se aleja de sus mínimos recientes pese a las sospechas de intervención

MERCADOS HOY

El RBNZ intenta mantener la línea dura, pero los mercados no se lo creen

Craig Erlam | Miércoles 04 de octubre de 2023

Han sido dos días muy agitados en los mercados financieros, desde una posible intervención en el mercado de divisas hasta decisiones sobre los tipos de interés y gran cantidad de datos económicos, sin olvidar la reunión de algunos de los mayores productores de petróleo del mundo. Y, sin embargo, no parece que hayan cambiado muchas cosas. El yen está a menos de un 1% de los mínimos de ayer tras una intervención, rumoreada pero no confirmada, del Ministerio de Finanzas japonés. Si bien las intervenciones son poco comunes, aunque no lo parezca este último año, que los funcionarios no las reconozcan inmediatamente después no lo es. El hecho de que haya tenido lugar en un momento en que el Banco de Japón se ve obligado a comprar bonos para apoyar su objetivo de control de la curva de rendimientos puede explicar por qué no vimos un movimiento tan grande en los mercados y por qué desde entonces ha recortado casi dos tercios de esas ganancias. Puede que sea necesaria otra intervención, como parece que ocurrió el año pasado, para hacer llegar el mensaje.



Cifras mixtas en EE.UU. antes del informe de empleo del viernes

Hemos visto muchas publicaciones económicas de EE.UU. en particular en los últimos dos días y no estoy seguro de que cambie nada drásticamente, a pesar de la reacción inicial a la cifra JOLTS, por ejemplo. Eso podría revertir fácilmente esas ganancias el mes que viene, por ejemplo, y de repente la tendencia de aperturas mucho más débiles sigue en marcha.

La publicación de ADP siempre debe tomarse con cautela antes del informe de empleo de EE. UU. del viernes, y no me cabe duda de que el de hoy se está considerando de la misma manera. Si puede repetirse a finales de esta semana, entonces la gente ciertamente se sentará y tomará nota, pero en este momento, es sólo otra cifra ADP que probablemente estará muy lejos de las NFP.

El RBNZ intenta mantener la línea dura, pero los mercados no se lo creen

Al igual que el Banco de la Reserva de Australia, el Banco de Nueva Zelanda mantuvo los tipos de interés sin cambios durante la noche y, en última instancia, adoptó un tono relativamente neutral, a pesar de los esfuerzos por añadir un toque agresivo. El banco central opina claramente que ha terminado con el ciclo de endurecimiento y los mercados parecen estar de acuerdo, ya que el dólar kiwi cayó tras la decisión y los mercados no están convencidos de la necesidad de otra subida.

El petróleo cae mientras la OPEP+ mantiene por ahora los recortes

Los precios del petróleo han caído hoy más de un 3%, ya que la OPEP+ parece dispuesta a mantener sin cambios sus objetivos de producción, mientras que Arabia Saudí y Rusia han reafirmado su compromiso de realizar recortes adicionales hasta finales de año.

Puede que esto no suene especialmente bajista para el petróleo, pero al no hacer nada, el grupo está dejando la puerta abierta a aumentos de la producción a partir de finales de año, lo que podría considerarse bajista para el precio. Todo dependerá de las perspectivas de la economía y de lo equilibrado que esté el mercado a finales de año, pero ha eliminado parte de la tensión del mercado y hace menos probable un petróleo a 100 dólares.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA