El CMR transporte de mercancía es un convenio firmado por países de la unión europea en 1956 y comenzó a aplicarse 5 años más tarde hasta la actualidad. Este documento básicamente estandariza todas las operaciones realizadas entre dos países suscriptores de este convenio.
Con este protocolo, cualquier operación realizada entre países ahora se rige bajo un modelo estándar que facilita incluso la interpretación del contenido. De este modo, se agilizan los procesos de recepción o envío de mercancía, ahorrando tiempo a empresas de logística de la región.
Las operaciones que se vayan a realizar entre países suscriptores del convenio CMR para transporte terrestre de mercancía deben manejarse con la entrega y recepción de las denominadas cartas de porte.
Las cartas de porte son un documento que se emite con la finalidad de agilizar y brindar seguridad a los procesos logísticos de transporte terrestre entre dos países, siendo uno o ambos suscritos del convenio CMR.
Una carta de porte CMR debe contener la siguiente información mínima:
Además, estas cartas vienen representadas con 3 colores: rojo, azul y verde, que van destinados al remitente, al destinatario y al conductor respectivamente. Es importante subrayar además que normalmente estas cartas se traducen en 3 idiomas diferentes con el fin de facilitar su lectura en cualquier país receptor o emisor.
Además de la versión física que se puede emitir para cumplir con los protocolos del convenio CMR, también exista una versión electrónica. A esta se le conoce como CMR-e y viene a facilitar aún más los engorrosos procesos logísticos.
El CMR-e es la versión digital de la carta de porte CMR para transporte que es el documento que contiene información sobre la carga y el convenio que regula la responsabilidad, daños e indemnizaciones de las partes involucradas en todo el proceso logístico. Este proceso digital es un proceso legal y jurídicamente garantizado.
Con un CMR-e podrás enviar y recibir el conocimiento de embarque de forma digital y automática. Tendrás toda la documentación segura y reunida en un mismo dispositivo, ya sea tu móvil, tablet o PC. También tu empresa puede comprobar en tiempo real dónde y cuándo se ha realizado la firma electrónica, para poder facturar al mismo tiempo y tener tus envíos bajo control.
Para ahorrar costos y tiempo a tu empresa, lo mejor es contratar los servicios de una empresa generadora de cartas de porte. Actualmente, como cualquier producto, en el mercado existen demasiadas ofertas y muchas de ellas pueden no ser las mejores para tu negocio.
Por ello, queremos hablarte de superCMR, una empresa polaca experta en logística que está facilitando la manera en que se realizan operaciones de envío y recepción de mercancía internacional.
Gracias a su novedosa tecnología generadora de cartas de porte, tu empresa podrá redactar CMR para versión física o digital en cuestión de minutos. Solo debes ingresar los datos solicitados y ya está.
Visita superCMR hoy para conocer más sobre sus ofertas y comienza a ahorrar tiempo y dinero en tus operaciones logísticas.