Mercados

¿Merece la pena instalar placas solares? Estos son los beneficios de la energía solar en las viviendas

· Los paneles solares funcionan aprovechando la energía de los rayos solares y convirtiéndola en electricidad mediante una serie de células fotovoltaicas

Redacción | Martes 10 de octubre de 2023
Esta electricidad puede utilizarse directamente o almacenarse para utilizarla por la noche o cuando esté nublado, y por este motivo cada vez son más las familias españolas que optan por instalarlos para vivir de una forma más sostenible: por ejemplo, hay instaladas 5.123 placas solares en Murcia, lo que supone un 8,4% del parque solar del país. Pero ¿qué beneficios conlleva la instalación de estas infraestructuras? ¡Vamos a descubrirlo!

Ahorras en las facturas de la luz a largo plazo

La instalación de placas solares reduce drásticamente tu dependencia de la red eléctrica tradicional. Con la generación propia de energía, verás una disminución significativa en tus facturas de electricidad.

Una vez que sabes cuánto cuesta instalar un sistema de placas solares y cuánta energía produce, puedes predecir aproximadamente cuánto ahorras al año en costes de energía: basta con calcular cuánto pagarías instalando los paneles solares y cuánto sueles gastar en facturas de la luz para obtener la diferencia.

Por supuesto, también hay que tener en cuenta la inversión económica que se realiza en la instalación. Puedes utilizar una calculadora solar para saber cuánto te costaría poner paneles en tu casa. Una vez hecho esto, para calcular su rentabilidad debes estimar cuántos años tardará en amortizarse el dinero pagado por las placas solares con el ahorro de energía. En general, en un plazo de seis o siete años ya te habrás ahorrado lo suficiente en facturas de la luz como para compensar los gastos que conlleva la instalación.

Se pueden instalar en cualquier vivienda

Una de las ventajas más destacadas de los paneles solares es su versatilidad. No solo son ideales para viviendas individuales, sino que también se pueden instalar con éxito placas solares para comunidades de vecinos. Esto significa que no importa si vives en una casa unifamiliar o en un edificio residencial, puedes aprovechar la energía solar para ahorrar gastos.

Si vives en una comunidad de vecinos, debes pedir permiso a la comunidad de propietarios para poder instalarlas, mientras que si queréis que las placas alimenten a toda la comunidad de vecinos, la Ley de Propiedad Horizontal exige el voto favorable de la mayoría.

Requieren poco mantenimiento

Las placas solares son una inversión a largo plazo porque son duraderas y requieren muy poco mantenimiento. Generalmente, todo lo que necesitan para funcionar sin problemas durante décadas es una limpieza ocasional realizada por profesionales para obtener un rendimiento óptimo.

Obtienes toda la potencia por la que pagas

Cuando la electricidad viaja hacia un hogar, pierde parte de su energía por el camino. Cuanto más lejos debe viajar, más energía se pierde. Aunque las pérdidas pueden considerarse insignificantes en sí mismas, pueden tener un impacto más grave en zonas con una mayor densidad de población. Al poder generar la electricidad que necesitas in situ, tu electricidad no tiene que desplazarse hasta ti y puedes beneficiarte de toda su cuota de energía.

No te afectan los cortes de luz generalizados

Con placas solares, tienes la capacidad no solo de generar tu propia energía, sino también de almacenarla. Con baterías de respaldo, puedes acumular el exceso de energía producido durante el día y utilizarlo cuando más lo necesitas, brindando una verdadera autonomía energética a tu hogar. Esto significa que en caso de cortes de suministro, seguirás teniendo electricidad en tu casa.

Ayudas a cuidar el medioambiente

Al utilizar energía solar, estás reduciendo directamente tu huella de carbono y ayudando a tener un planeta más saludable y sostenible. El uso de energía solar reduce la contaminación del aire y del agua, mejorando así la calidad del medio ambiente.

Cada kilovatio-hora de energía solar que generas reduce las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera, por lo que contribuyes activamente a frenar el cambio climático al disminuir la necesidad de energía producida por combustibles fósiles, lo que ayuda a proteger nuestro planeta para futuras generaciones.

Aumentan el valor de mercado de la vivienda

La instalación de placas solares aumenta el valor de una vivienda en el mercado, por lo que son una buena inversión a largo plazo incluso si decides vender tu casa dentro de unos años. Esto ocurre porque la energía solar en las viviendas ofrece beneficios económicos a largo plazo a los propietarios, como la reducción de costes y la generación de ingresos a través de la venta de energía excedente, lo cual es atractivo para futuros compradores.

Además, la instalación de placas solares muestra un compromiso con la sostenibilidad ambiental y la eficiencia energética, lo que atrae a compradores concienciados con la sostenibilidad y el medioambiente. Por otra parte, la inversión en paneles solares también puede traducirse en un aumento en la calificación energética de la vivienda y en la capacidad de resistir cortes de luz, lo que la hace más atractiva y valiosa en el mercado inmobiliario.