Navarra, por ejemplo, tendrá próximamente grandes conciertos que llevarán a figuras como Joaquín Sabina, Hombres G o Sting a algunos de sus Arenas, pero también empieza a ser el destino de grandes congresos y citas deportivas con uno de sus equipos principales, el Osasuna.
Tal como explican desde Gold Aracena, una imprenta navarra experta en este tipo de servicios, no solo se trata de una buena planificación sino de tener en cuenta algunos puntos que marcan la diferencia.
En primer lugar, resaltan la importancia del diseño y personalización de las entradas para que den buena cuenta de la relevancia del evento al que representan. Los logos, los nombres y alguna imagen son básicos, así como la claridad a la hora de mostrar información específica como la localidad o la planta dentro del recinto.
“Es muy importante la numeración de las mismas. Cada entrada debería llevar un número único que permita darle seguimiento y, en la puerta, identificarla. Es la única forma de evitar que se dupliquen” explican.
¿Cómo se aporta seguridad a este tipo de impresiones?
La seguridad en la venta de entradas es clave para el buen funcionamiento del evento y evitar problemas en los accesos. La falsificación y fraude son uno de los retos a evitar.
Para ello se puede apelar a ciertas medidas que garantizarían una seguridad añadida y que forman parte de la oferta de las imprentas:
Así, una vez que las entradas están diseñadas, numeradas y aseguradas, se procede a la impresión en masa. Esto puede realizarse en una imprenta especializada que cumpla con los estándares de seguridad requeridos. Después de la impresión, las entradas se distribuyen de manera segura a través de canales autorizados, como puntos de venta, plataformas en línea o sistemas de reserva.