Un ejemplo de ello lo podemos ver en Educa Edtech Group. Estableciendo alianzas a nivel internacional con universidades de prestigio alrededor del mundo, y contando con presencia en México, Colombia o Chile. Así como instituciones propias que apuestan por una formación de calidad y sin barreras.
Una preferencia que se atribuye a una serie de factores diversos, siendo todos ellos de gran relevancia para el devenir del alumnado y el mundo que nos rodea.
Entre las principales causas que impulsan esta internacionalización, podemos encontrar las siguientes:
Ya que conocemos el porqué, veamos el cómo. Analizamos las diferentes formas en las que la formación online ha cambiado nuestra manera de aprender.
Hace unos años, la educación online o e-learning era la formación del futuro. Hoy en día, podemos afirmar que se trata de la modalidad del presente, con vistas a seguir evolucionando en los años próximos.
Y nos preguntamos, ¿Cómo ha sido este cambio y hacia dónde vamos?
Existen tendencias que han cogido fuerza en los últimos años y que han cambiado la manera en la que aprendemos nuevos conocimientos, como la inclinación por el "Mobile learning" o "M-learning". Una muestra clara de que los teléfonos inteligentes son los dispositivos clave a la hora de elegir nuestro aprendizaje ¿Su principal ventaja? Nos permite acceder a un sinfín de contenidos en cualquier momento y desde cualquier sitio.
Un fenómeno que resalta la importancia de la movilidad y la adaptación a las necesidades cambiantes de los estudiantes, quienes buscan la conveniencia de aprender en un entorno más flexible.
Aunque, el sector de la formación no sólo se ha adaptado en cuanto a accesibilidad, también el tiempo ha influido en las nuevas vías de aprendizaje. En relación con esto, el concepto 'Rapid Learning' está cada vez más al día. Formación corta e intensiva, aprender más en menos tiempo.
Igualmente, desde hace unos cuantos años, el concepto de ‘Gamificación’ ha ido cobrando mayor protagonismo en el ámbito de la formación online. Tratándose de una estrategia pedagógica que permite mejoras en el desempeño académico, desarrollar competencias digitales, fortalecer los trabajos colaborativos y considerar las TICs como herramientas.
Otra de las novedades que está optimizando en gran medida el seguimiento del aprendizaje es la aparición del llamado ‘tutor inteligente’. Un gestor que brinda apoyo al alumnado para una experiencia individual y personalizada.
Y no podemos terminar este listado sin mencionar el peso que ha cogido el ‘Video Learning’ en los últimos años. Según un estudio de la revista Forbes:
“Más del 60% de las personas prefieren consumir contenido y recursos en formato vídeo antes que leer textos en internet.”
Te invitamos a que eches un vistazo a nuestros canales de Webinars y Podcast.
Por tanto, en un mundo cada vez más globalizado, la dimensión internacional de la educación ha adquirido una importancia cada vez mayor, adoptando vías más sofisticadas de aprendizaje y estableciendo colaboraciones con instituciones extranjeras.
En Educa Edtech Group entendemos la educación como aprendizaje significativo, personalizado, adaptado al nuevo entorno digital. Además, trabajamos bajo la premisa de que la educación deber ser accesible para todo el mundo, sin importar su ubicación o situación.
Gracias a la identidad de cada una de las marcas, así como a los diferentes mercados a los que se dirigen y su especialización tecnológica, Educa Edtech ha conseguido posicionarse como el grupo de mayor proyección en el sector de la educación online. Contando con diferentes sedes en Europa y América.
Igualmente, gracias a un arduo trabajo en el proyecto de internacionalización, el grupo establece alianzas y colaboraciones con diferentes universidades y escuelas de alto prestigio alrededor del mundo. Por ejemplo, en este mes de octubre ha reforzado su presencia en Colombia, entregando becas en Maestrías con doble titulación europea, formándose en la Università E-campus de Italia y recibiendo un segundo título de la Escuela de Negocios Educa Business School.
Cabe mencionar también la alianza entre Euroinnova International Online Education y la Universidad SEK de Chile. Apostando por un aprendizaje colaborativo, innovador, al alcance de todos y adaptado al alumnado.
Con ello, Educa Edtech Group pretende llevar la educación a cada rincón del mundo. Y las mejores herramientas para conseguirlo son la tecnología, su equipo de profesionales y las plataformas y metodologías propias, que proporcionan un aprendizaje personalizado.