Las palabras de clausura del evento estuvieron a cargo de la máxima autoridad del Templo Shaolin de China, el abad Shi Yongxin, quien junto a los más reconocidos maestros (shifu) a nivel mundial viajó al país suramericano para asistir especialmente a los juegos.
"Celebramos los Juegos en la hermosa ciudad de Buenos Aires, evento único y nutrido intercambio que nos conecta y nos une. Shaolin Kung Fu, patrimonio cultural inmaterial de renombre mundial, se ha transmitido oralmente a través de milenios, enriqueciendo a la humanidad", expresó el abad.
El máximo representante afirmó que entre los objetivos de la organización está el mostrar las "funciones multifacéticas de la competencia, intercambiar habilidades y técnicas marciales, aprender de experiencias de enseñanza, explorar modelos de gestión y establecer un ecosistema compartido e imaginar conjuntamente el futuro del Kung Fu".
Organizada por el Templo Shaolin de Songshan (China) y la Asociación Centro Cultural Templo Shaolin Argentina como anfitriona, la cita reunió a delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
La jornada finalizó con una colorida presentación de danza tradicional china, fotografías grupales, y entrega de reconocimientos y galardones.
Uno de los momentos más emocionantes y trascendentales de la ceremonia fue la entrega de la Primera Estrella Shaolin Latinoamericana a diez atletas del kung fu que tuvieron las participaciones más destacadas dentro de las 121 categorías establecidas en la competencia.
Asimismo, se otorgaron galardones a las delegaciones y organizadores con contribuciones destacadas para el desarrollo del evento.
La jornada celebrada en la capital argentina concluyó con el anuncio y compromiso de realizar cada dos años la edición latinoamericana de la competencia, por lo que el próximo encuentro será en el 2025.