Empresas

Características que deben tener las páginas web baratas para triunfar

· En un contexto económico tan complicado como el actual, es comprensible que los emprendedores, autónomos y usuarios en general no quieran destinar un gran presupuesto a dar forma a su propia página web

Redacción | Sábado 09 de diciembre de 2023
¿Significa esto que el resultado obtenido dejará que desear? Ni mucho menos. Gracias al alto nivel de competencia que hay en el sector, es posible recurrir a servicios de expertos que desarrollan páginas web baratas que merecen muchísimo la pena. Si tú también tienes en mente pasar a estar presente en la red sin que ello te cueste un dineral, sino todo lo contrario, es importante que antes te asegures de que el portal en línea presumirá de las siguientes características.

Ten en cuenta que la competencia no solo es alta en el ámbito del desarrollo de webs, sino también en Internet en general. Es decir, habrá muchos usuarios dispuestos a consumir el contenido de tu página para comprar productos y/o contratar servicios, pero también podrán optar por multitud de sitios web de la competencia. ¿Cómo lograr que se decanten por la tuya? Cerciorándote de que reúne todos estos puntos positivos.

Optimizadas para el SEO

Precisamente ahora que hemos hablado de la gran competencia que se da cita en la red de redes, es un buen momento para sacar a colación la primera característica que deben tener todas las páginas web económicas.

Y es que por muy barato que sea un portal en línea, se podría decir que habrás tirado el dinero si solo aparece en las páginas residuales de Google, es decir, aquellas que casi ningún usuario consulta.

Aunque depende de cada caso, en líneas generales los internautas casi nunca pasan de la primera página o, como máximo, la segunda. Así pues, aparecer en los primeros resultados es clave. ¿Cómo conseguirlo? Dando forma a una página web que esté optimizada para el SEO.

Este acrónimo hace referencia a la optimización del posicionamiento web en motores de búsqueda como el anteriormente mencionado: Google. Trabajando una serie de aspectos a los que este tipo de buscadores dan una gran importancia, se consigue que con el paso del tiempo la web sea bien indexada y haga acto de presencia en la primera página de los resultados, con todo lo positivo que esto conlleva.

Responsive

Hoy en día, muchas personas siguen utilizando el ordenador tanto portátil como de sobremesa para navegar por Internet. Sin embargo, en la última década ha aumentado hasta límites insospechados el número de usuarios que se decantan por hacerlo con un teléfono móvil o una tablet.

Nunca sabes qué aparato tecnológico será el usado por una persona a la hora de navegar por los contenidos de tu página web. Es por este motivo que conviene que todos ellos se adapten a los diversos dispositivos que existen en la actualidad.

Para tal fin, lo mejor que puede hacerse es dar forma a un portal online que sea responsive. Es decir, cada contenido -desde los textos hasta las imágenes, los menús y todo en general- se adapta en función de las dimensiones que tenga el panel.

Así pues, no importa si se utiliza un móvil con pantalla de 6,5 pulgadas, una tablet de 13 o un ordenador de sobremesa de 25. En todos los casos, el contenido se visualizará a la perfección.

Intuitivas

¿Recuerdas que antes hemos hablado de la optimización del SEO? El hecho de que la página web barata sea responsive es un gran aliciente en este sentido, pero hay otros aspectos que ayudan a que el portal en línea alcance las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. Uno de los más importantes consiste en reducir al máximo posible el porcentaje de rebote.

Básicamente es una cifra que hace referencia a la cantidad de usuarios que, al cabo de poco tiempo de haber accedido a un sitio web, lo abandonan. ¿Por qué lo hacen? Los motivos son variados, pero en todos los casos, a Google no le gusta lo más mínimo. Así pues, acaba penalizando a la página.

Uno de los numerosos factores que llevan a los usuarios a abandonar las webs de manera prematura se resume en que les resulte difícil o lioso el hecho de navegar por ellas. Evitarlo está en manos del profesional que contrates: ha de desarrollar un portal en línea que sea fácil de usar, con una interfaz gráfica cien por cien intuitiva.

Alojadas en un buen hosting

Hay otro aspecto negativo que también afecta negativamente al posicionamiento de la web. Nos referimos a que esté caída cuando los usuarios quieran acceder a ella.

Para impedir que esto suceda, la página ha de estar alojada en un hosting que sea bueno: su porcentaje de uptime ha de alcanzar los 99,9 puntos. Cerciórate también de que el profesional que se encargue de desarrollar páginas web económicas contrate hostings que sean rápidos y estables.