Me voy a fijar en otro en Italia, es una República no presidencialista, se elige un Presidente de la República representativo, pero el Gobierno está en el primer ministro que tiene que elegirse con la aprobación mayoritaria del Congreso y del Senado. Es un País que ha tenido muchas crisis de Gobierno pero no por la investidura bicameral.
Creo que si España hubiese tenido unas investiduras por parte de ambas Cámaras nos hubiese ido mejor y prácticamente no acarrearía mayor problema, pues el partido ganador de las elecciones siempre gana en el Senado y casi siempre por mayoría absoluta.
La garantía que supone la elección bicameral es que el partido que no gana las elecciones, no podría formar Gobierno ya que sería rechazado por el Senado, evitando así un Gobierno como en la actualidad de infinidad de partidos con programas diametralmente opuestos. La circunstancia actual sería la única situación que habría repetición electoral, cuando el partido ganador con mayoría en el Senado, no obtuviese la confianza del Congreso, y el partido perdedor tuviese una mayoría en el Congreso pero minoría en el Senado.
Siempre se ha dicho que el Senado ha tenido pocas competencias, véase que la podría tener super relevante siendo decisivo en la Investidura del Presidente de Gobierno y España lo agradecería si se produjese este cambio en la Constitución, no tendría que gobernar el perdedor con plurialianzas y mayoría en contra en el Senado, situación plenamente anómala.