Análisis y Opinión

La Fed se excede, ¿le seguirán el BCE y el Banco de Inglaterra?

MERCADOS HOY

¿Un rally de Papá Noel para el oro?

Craig Erlam | Jueves 14 de diciembre de 2023

La reunión de los bancos centrales más esperada del año no defraudó el miércoles, y la Reserva Federal podría ofrecer el rally de Papá Noel de este año. No creo que muchos esperaran que la Reserva Federal fuera tan lejos como lo hizo al pronosticar tres recortes de tipos el próximo año sólo tres meses después de sugerir que el ciclo de endurecimiento no ha terminado. Pero está claro que no son sólo los inversores los que se han quedado impresionados con los datos que hemos visto hasta ahora en el cuarto trimestre y ahora se están dejando llevar más que antes. En las últimas semanas se ha debatido mucho sobre si los inversores se están adelantando a los acontecimientos, si son demasiado optimistas sobre la rapidez con la que la Reserva Federal bajará los tipos, pero el mensaje del banco central es que no es así. Y, como es habitual, los inversores han ido más allá, previendo seis recortes de tipos el año que viene a partir de marzo. Esto también ha obligado a los inversores a reconsiderar si son demasiado pesimistas con otros bancos centrales, ya que ahora se espera que el BCE recorte los tipos 150 puntos básicos en los próximos 12 meses y el Banco de Inglaterra entre 100 y 125 puntos básicos. Christine Lagarde, en particular, puede que no esté agradeciendo a sus homólogos estadounidenses que hayan provocado el frenesí de los inversores justo antes de su anuncio y rueda de prensa. Si el BCE repite su actuación, los inversores podrían llegar a finales de año con un ánimo mucho más festivo.



El petróleo se recupera de sus mínimos, pero la demanda sigue preocupando

Incluso el petróleo se unió a las celebraciones, recuperándose casi un 3% desde sus mínimos de ayer, y hoy sigue subiendo. Sigue muy cerca de sus mínimos recientes, pero la perspectiva de fuertes recortes de tipos por parte de los bancos centrales el año que viene ha impulsado las perspectivas económicas mundiales y, a su vez, el precio del petróleo. La cuestión ahora es si los bancos centrales están respondiendo justo a tiempo o si resultará ser demasiado tarde. Los precios del petróleo en las próximas semanas pueden ofrecer alguna pista sobre las expectativas del mercado al respecto.

¿Un rally de Papá Noel para el oro?

Tras el anuncio de la Reserva Federal, el oro volvió a superar los 2.000 dólares y se encuentra cerca de sus máximos históricos. Aún le queda camino por recorrer para alcanzar el máximo de la semana pasada, aunque probablemente no fuera un reflejo exacto del sentimiento del oro en aquel momento. Un dólar más débil y unos rendimientos más bajos, si se mantienen, podrían seguir impulsando al oro en un momento en el que los operadores se sienten mucho más optimistas. Tal vez el oro pueda disfrutar este año de su propio rally de Santa Claus.

Craig Erlam, analista de mercado sénior, Reino Unido y EMEA, OANDA