Exterior

George Simion, presidente de AUR: “Nuestro modelo político está en Roma”

· Por José Papparelli

Jueves 21 de diciembre de 2023
Entre el 14 y el 17 de diciembre, los jardines del Castel Sant'Angelo de Roma, se vistieron de banderas tricolore bajo el lema Bentornato orgoglio Italiano. Allí, a orillas del Tiber, tuvo lugar Atreju, la fiesta anual de Fratelli d'Italia, que reunió a numerosas personalidades políticas y culturales nacionales e internacionales. La “kermesse” nació en 1998 como el evento de la juventud del viejo partido Alleanza Nazionale, conocida como Azione Giovane, y liderado por entonces por una joven militante llamada Giorgia Meloni. Hoy esa romana es la Primer Ministro de su país. El nombre de Atreju, refiere al del cazador y guerrero de la tierra de Fantastica -imaginada por Michael Ende en su novela juvenil La Historia Interminable- que tiene como misión luchar denodadamente contra las fuerzas de la “Nada”, una especie de espesa niebla destructora que lo consume todo, las criaturas, la vida, incluso los valores e ideales. Atreju es un referente para los jovenes patriotas italianos.

Lo que comenzó siendo un encuentro partidario, con el tiempo, se ha convertido en un interesante acontecimiento de intercambio de ideas del mundo conservador, patriótico, abierto también a otras sensibilidades políticas. Este año por su escenario este año desfilaron personalidades tan disímiles tales como Elon Musk, Rishi Sunak, primer ministro británico, Edi Rama, presidente de Albania, políticos como el español Santiago Abascal, entre otros dirigentes europeos. Giorgia Meloni estuvo acompañada por sus dos viceprimeros ministros, el líder la Lega y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini y el secretario de Forza Italia y ministro de Exteriores, Antonio Tajani, dando una inequívoca señal de unidad del centro derecha al frente del gobierno italiano, como ejemplo de que también es posible construir un proyecto de cambio de mayorías en la Unión Europea. Los tres encabezan familias políticas diferentes pero que coinciden en la construcción de una alternativa al actual modelo de Bruselas, el modelo de la “Nada”, como el de esa niebla de la novela de Ende.

Uno de los invitados internacionales ha sido George Simion, miembro de la Cámara de Diputados de Rumanía, presidente y fundador del partido AUR (Alianța pentru Unirea RomânilorAlianza para la Unión de los Rumanos) y que hoy lucha por encabezar las preferencias en su país, en vista a las elecciones presidenciales y también europeas del 2024. El ingreso en la Eurocámara de AUR el año próximo será un aporte fundamental en la construcción de ese proyecto alternativo a la “mayoría ursuliana”.

Simion participó del panel “Europa por defender: las razones de los conservadores contra el superestado europeo” moderado por Carlo Fidanza, líder de la delegación de los Fratelli d'Italia en el Parlamento Europeo, junto a Jorge Buxade Vicepresidente de ECR y líder de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Radosław Fogiel, Vicepresidente del partido ECR, Assita Kanko, Vicepresidenta del grupo ECR en el Parlamento Europeo, Nicola Procaccini, Copresidente del grupo ECR y Raffaele Fitto, Ministro italiano de Asuntos Europeos.

El rumano en su discurso -significativamente pronunciado en italiano- afirmo: “Soy latino. Y yo soy rumano. Ustedes están muy orgullosos de ser italianos, como nosotros estamos orgullosos de ser rumanos. Juntos, debemos estar orgullosos de serlo y debemos restaurar la gloria de nuestra civilización. Ganaremos las próximas elecciones europeas en Rumanía”.

Resulta novedosa y enriquecedora esa visión del Este europeo que, curiosamente, comparte un origen y una lengua en común como el latín, y que actúa como un nexo cultural con los latinos europeos de Occidente. Rumanía, una nación que ha sufrido duramente a lo largo de su Historia el yugo de los totalitarismos, hoy tiene todo por convertirse en una actor político que, guiada por valores patrióticos, tradicionales y democráticos, como los de AUR, pueda transformarse en una pieza clave en la construcción de una Unión Europea respetuosa de las libertades e identidades de sus naciones miembro.

Simion dejó en claro cual es su modelo: “Nuestros modelos políticos no son Romano Prodi, Enrico Letta, Elly Schlein, Franz Timmermans o Ursula von der Leyen. Nuestro modelo político está aquí, en Roma. Nuestros jóvenes de Bucarest, como los de Roma, cantan 'Avanti ragazzi di Buda'. Esta canción es un recuerdo de la lucha que libramos contra el comunismo. Entré en una tienda de antigüedades frente al Castel Sant'Angelo. Encontré esto. Es un dibujo de la Columna de Trajano. Nosotros, con Dacia, estamos aquí. Es un dibujo antiguo, de Stefano Duperac, de 1575. En Bucarest, tenemos una copia de la Columna de Trajano hecha en 1934. La solución para nuestras raíces latinas, para nuestras raíces cristianas está aquí, en Roma, con vuestro líder, con la Leona de Europa (Giorgia Meloni)”. Roma, Trajano, la Cristiandad, Europa, Occidente son las guías de los conservadores identitarios rumanos que no dejan de crecer según las encuestas. Simion, también ha participado en Florencia el pasado 3 de diciembre del encuentro organizado por Lega Salvini Premier y el grupo Identidad y Democracia (ID) bajo el lema “Europa Libre. Empleo, Seguridad, Sentido Común”, que también sirvió como lanzamiento no oficial de la campaña para las elecciones en la UE del próximo año. En los proximos meses habrá que estar atentos al desarrollo de las iniciativas de ambos grupos políticos europeos frente a su crecimiento según los pronósticos.

Atreju 2023 ha sido una muestra de la intención del centro derecha italiano de llevar a la Unión Europea su modelo de gobierno de unidad más allá de las lógicas, naturales y sanas diferencias de sus integrantes. Ese modelo es el que atrae a muchos patriotas europeos, que como en el caso de los rumanos con su historia particular, comparten con Italia, raíz linguística e incluso histórica y cultural, pero también una forma de hacer política con visión transformadora sin renunciar a principios tradicionales.

El próximo 9 de junio, con la elecciones europeas, se tendrá una oportunidad única de avanzar en dirección hacia una Europa de naciones soberanas. Como dijo el rumano Simion, hoy ese modelo está en Roma; sin embargo, con voluntad política y el voto democrático de los ciudadanos será posible llevarlo tambien a Bruselas y recuperar los principios fundacionales de una Unión respetuosa de las identidades de las patrias y las libertades.