Además, los productos de Roll’eat consiguen reducir la huella de carbono en más del 98%, según un estudio encargado por Roll’eat a EHS Techniques y logran eliminar por completo el uso del papel de aluminio, un gran contaminante que no es biodegradable y puede permanecer en el medio ambiente hasta 200 años.
¿Cómo ahorrar para la cuesta de enero?
Desde Roll’eat, dan algunos consejos de ahorro para optimizar los gastos de cara a la cuesta de enero, prestando especial atención al almacenamiento adecuado de los alimentos. Hernández explica que “aprender a conservar los alimentos de manera efectiva puede prolongar su vida útil y evitar su desperdicio”.
Además, tener en cuenta las porciones y guardar las sobras en porciones individuales puede contribuir a evitar que los excesos terminen en la basura.
En Roll’eat también consideran imprescindible reducir la cantidad de envases de plástico innecesarios, por lo que es importante comprar a granel y utilizar envases reutilizables para contribuir al Zero Waste.
“Usar los productos reutilizables de Roll’eat, como el Snack’n’Go Duo o el Boc’n’Roll, no solo es una solución a nivel económico, sino que también fomenta un estilo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente”, concluye la CEO de Roll’eat.