Para Manuel Vilches, su incorporación a RZERO supone “el reto de contribuir a su consolidación como empresa líder en seguridad bioambiental y favorecer la accesibilidad de todos los pacientes y la población general a los grandes beneficios que aportan sus dispositivos”.
“Sobre todo en la época que nos ha tocado vivir, de pandemia y postpandemia, y las nuevas amenazas que siguen llegando, es un orgullo y una necesidad contribuir a la implantación de garantías biosanitarias en todos los espacios públicos”, concluye.
Los dispositivos RZERO FC50, ya instalados en algunos de los principales hospitales españoles, como la Clínica Universidad de Navarra y el Hospital Regional Universitario de Málaga, entre otros, constituyen uno de los sistemas de prevención y control de infecciones más avanzados y se integran en armonía con la arquitectura de los edificios, por lo que no requieren de revestimientos especiales. Con la apariencia de una luminaria de techo, cada sistema ilumina la estancia con luz led y, por catálisis, renueva cada hora la totalidad del aire en una superficie de 45m2 con una eficacia del 99,9% en la eliminación de patógenos (virus -incluido COVID-, bacterias y hongos).