Tres partidos concurren a las elecciones que tendrán lugar mañana, el que previsiblemente según los sondeos tiene todas las papeletas para ganar es el mismo que se encuentra en gobierno a día de hoy, el Partido Democrático Progresista (PDP) que aboga por una independencia completa de Taiwán defendiendo su autosuficiencia y distanciamiento con China. Este partido ha estado liderado en los anteriores comicios por la actual Presidenta Tsai, la cual ha alcanzado a día de hoy el número máximo de reelecciones, por lo que, la sustituirá William Lai siguiendo su misma línea política y de defensa.
Los otros dos partidos que concurren a las elecciones intentaron convenir juntos en las mismas pero por pequeñas desavenencias decidieron no confluir en coalición y actuar por separado. Ambos son partidarios de la estrecha comunicación con Pekín y el acercamiento continental de una manera pacífica como propone China. El candidato del Kuomintang (KMT) será Hou Yu – ih y el del Partido Popular de Taiwán (TPP) será Ko Wen – je.
Este último partido nació recientemente y ha tenido su popularidad entre la gente joven ya que marca una distancia entre los partidos convencionales y no se posiciona tanto a favor o en contra de la independencia de Taiwán.
A día de hoy, sabemos que las tensiones entre el triángulo China – Estados Unidos – Taiwán han ido creciendo y Taiwán está siendo esa mesa de juego donde China y Estados Unidos juegan su gran partida de ajedrez.
La desinformación ha estado en juego y más ahora con estos comicios tan tensos después de la visita de Pelosi, las amenazas chinas en sus costas y la venta de armas por parte de Estados Unidos. China por su parte, ha intentado reducir esa visión tan positiva que los ciudadanos taiwaneses tienen sobre los estadounidenses, haciéndoles creer que no es un aliado fiable, pero aún así hasta el día de hoy, Pekín sólo ha logrado alejar a Taiwán del continente chino.
Estos comicios serán los más importantes que ha tenido la isla desde sus primeros en el año 1996, pero, ¿tienen la total responsabilidad de lo que suceda a partir de los comicios los ciudadanos taiwaneses?
No tendría que ser así. Desde el punto de vista legal y moral, la Comunidad Internacional así como toda la amalgama de países sujetos de derecho internacional tendrían que abogar y defender a Taiwán para que se puedan celebrar unas elecciones limpias, quitando a los ciudadanos de sus cabezas todos los tapujos y cargas de conciencia sobre lo que tienen que votar o no votar en el día de mañana.
La Comunidad Internacional tiene que ser la responsable de que se mantenga la seguridad jurídica y democrática en Taiwán, un país que se convirtió y sigue siendo uno de los más democráticos del mundo y que consiguió esta democracia sin conflictos armados en su territorio, muy parecido a lo que ocurrió aquí en España en la época de la transición y a día de hoy es ejemplo a nivel mundial.
La Comunidad Internacional tiene que dejar de ser un espejismo y en casos tan graves donde se ve amenazada la integridad territorial de un país legítimo y ejemplar como es Taiwán, tendría que sacar sus herramientas para que los ciudadanos puedan votar Democracia vs Democracia y no Democracia vs Dictadura, porque se pone en juego la seguridad jurídica y los ciudadanos tienen que votar sabiendo que los resultados serán indiferentes porque su país seguirá siendo una democracia próspera.
Taiwán fue uno de los temas candentes en el discurso de Año Nuevo de Xi Jinping, el cual pretende que China sea reunificada y que los ciudadanos de ambos lados se unan por un propósito común. Además, la Comunidad Internacional tendría que tomar las cartas en este asunto tan delicado, ya que Xi describió estos comicios del día 13 como la elección entre la guerra y la paz, palabras amenazantes que la Comunidad Internacional no puede desatender y no puede permitir que esto afecte la intención de voto o intimide a los ciudadanos taiwaneses en su pleno ejercicio de la libertad democrática.
Esperemos que los resultados sean óptimos y que los ciudadanos taiwaneses puedan celebrar que una vez más ha triunfado la democracia.