Economía

Comprar en el extranjero supone ventajas fiscales y una reducción de los impuestos

· En caso de ser extranjero foráneo al espacio común de la UE es posible solicitar la devolución de los impuestos en la aduana una vez que se abandonen países como España o Portugal

Redacción | Viernes 12 de enero de 2024
Los extranjeros que no son miembros de países que no forman parte de la UE pueden deducir una importante cantidad de impuesto en las fronteras cuando vuelven a sus lugares de origen. Concretamente, de lo que se trata es de una devolución de esas tasas e impuestos que están exentos de sufragar, lo que supone un atractivo para consumir más en los viajes de ocio o negocio. En ese contexto, nace travel tax free que consiste en una empresa de carácter multinacional que se encarga de gestionar diferentes servicios financieros. Concretamente, ofrece fórmulas novedosas a todos los comerciantes facilitándoles su actividad de ventas Tax Free. En esta compañía son capaces de tramitar todos los pasos administrativos y de contabilidad que se asocian con las devoluciones del IVA sin comisiones y, además, tramitan estos expedientes de forma rápida y segura.

¿Qué es el Tax Free?

Llegados a este punto es preciso señalar en qué consiste el Tax Free. Si se atiende a su traducción literal del inglés Tax Free significa: libre de impuestos. Por ende, cuando se hace una compra que esté acogida a esta modalidad de pago es posible ahorrarse las tasas o impuestos que ese producto lleve asociado. Eso sí, es aplicable para compras en el extranjero y, en caso de ser europeos, en países que no sean miembros de la UE.

No obstante, el Tax Free lo que permite es hacer compras durante viajes hechos a ciertos países extranjeros con la consiguiente devolución de los impuestos asociados a esa compra. Hay que recordar que, de la misma manera que en España se paga el IVA, en cada estado o país poseen sus tasas a los productos o servicios que se pueden adquirir en su territorio.

Requisitos más importantes para acogerse al Tax Free

Sin lugar a dudas, alguien que quiera utilizar, por ejemplo, los servicios de tax free Portugal deberá cumplir con una serie de parámetros para poder acogerse a esa fórmula de beneficios fiscales por el hecho de ser extranjero. A continuación, se van a desgranar algunos de esos requisitos más generalizados.

Es evidente que lo primero a tener en cuenta son las políticas de Tax Free que posea el país al que se viaja. Teniendo eso claro, se puede decir que uno de los requisitos más habituales para acceder a la adquisición de productos o servicios libres de impuestos es no tener la nacionalidad del país al que se viaja, tampoco sirve residir durante largos periodos en su territorio.

También existe una exigencia bastante habitual que consiste en realizar un gasto mínimo en la moneda local, ya sea por los productos adquiridos o por tienda, aunque también es aplicable a un cómputo global de compras.

Sin embargo, habrá que tener en cuenta algo, se trata de que los comercios donde se realizan las compras de productos Tax Free deben poseer en su escaparate o en un lugar visible la identificación que indique que están acogidos al sistema Tax Free. Además, también hay que saber que serán válidos en el Tax Free solo esos productos que se adquieran para llevarlos al país de origen y no los que se consuman en el propio país que se está visitando. Es por ello que están excluidos casi todos los productos que tienen que ver con la alimentación o los servicios hosteleros.

¿Cómo solicitar el Tax Free?

Sabiendo lo que es y las características y requisitos esenciales que da acceso al tax free Spain, llega la hora de conocer cómo es el proceso de solicitud de esa devolución de impuestos y tasas gracias a Travel Tax Free.

En primer lugar, se debe solicitar la acreditación del Tax Free en la tienda donde se adquieren los productos. El segundo paso, consiste en validar esos tickets de compra en los quioscos de autovalidación que se encuentran en las aduanas y aeropuertos de salida. Por último, una vez que estos están validados es posible solicitar la devolución en efectivo a través de la aplicación móvil Traveler Wallet.

En definitiva, es posible ahorrar muchos euros en la compra y adquisición de productos y servicios adquiridos en el extranjero gracias a Travel Tax Free. Eso supone una gran ventaja tanto para los comerciantes, que ven aumentadas sus ventas, como para el comprador extranjero, que se hará con bienes por menos valor, lo que supone un gran aliciente.