Sociedad

Héctor Antonio Tobía Roye: “Siempre que uno se trace metas en la vida y trabajes en función de eso, tendrás el logro deseado”

· Héctor Antonio Tobía Roye un empresario con una larga experiencia dentro del complejo entramado del mundo bancario internacional

Redacción | Viernes 12 de enero de 2024
Con una trayectoria extensa que abarca varias décadas, Tobía Roye se ha destacado como un profesional en la industria financiera, caracterizado por su liderazgo y capacidad de gestión en instituciones de alto nivel. Su incursión inicial en el sector financiero tuvo lugar mientras cursaba estudios en la Universidad Metropolitana en Caracas. Durante este período, inició su participación en el ámbito financiero a través de pasantías en una casa de bolsa y una sociedad financiera. Sin embargo, fue en el Banco Consolidado, uno de los grupos más destacados de Venezuela en ese momento, donde realmente comenzó a destacarse, asumiendo un rol crucial en la gestión de la Tesorería del banco.

Héctor Antonio Tobía Roye expone su camino e hitos profesionales en el ámbito financiero internacional

Héctor Antonio Tobía no limitó su carrera al ámbito nacional; su visión lo llevó a representar a empresas de seguros internacionales de renombre, como Conseco Life, Generali y Manhattan Life. Además, su experiencia se amplió representando a bancos de prestigio como Societe Generale, Dresdner Bank y LGT. Este período fue esencial para su desarrollo en el sector financiero, nutriendo su pasión por la banca y fortaleciendo sus habilidades en la venta de instrumentos financieros.

A lo largo de los años, Héctor Antonio Tobía Roye ha acumulado una experiencia invaluable que le ha permitido no solo establecer y gestionar varias instituciones financieras, sino también liderarlas hacia el éxito.

Un hito significativo en su trayectoria fue su papel como director y accionista de And Capital Bank en Puerto Rico. Desde la junta directiva, Tobía Roye desempeñó un papel crucial en la gestión efectiva de operaciones bancarias, el desarrollo de productos y la mejora de la eficiencia operativa. En un entorno complicado, implementó estrategias exitosas para respaldar al banco, demostrando así su capacidad para liderar en tiempos desafiantes.

Héctor Tobía Roye no solo se destaca por sus logros dentro de las gestiones de empresas, sino también por su compromiso con la responsabilidad social empresarial. A lo largo de su carrera, ha participado activamente en iniciativas benéficas y proyectos comunitarios, destacando su compromiso con el bienestar general.

Su habilidad para anticipar tendencias en el mercado financiero y su capacidad para adaptarse a entornos desafiantes han consolidado la reputación de Tobía Roye como un líder influyente en el mundo bancario internacional.

El sector financiero venezolano bajo la perspectiva del empresario Héctor Tobía Roye

Dentro del panorama financiero en Venezuela, Héctor Antonio Tobía Roye destaca que los desafíos más apremiantes para el sector se resumen en la rápida evolución tecnológica, las regulaciones cambiantes y la competencia con las fintech. Además, señala la complejidad adicional debido a la situación nacional, subrayando la necesidad de flexibilidad por parte de los banqueros.

Tobía Roye resalta la importancia de la diversificación en el portafolio financiero, centrándose en inversiones inmobiliarias como una opción segura y rentable. Su enfoque en la economía real ha sido constante a lo largo de su carrera, generando valor a lo largo del tiempo.

En cuanto a las oportunidades futuras, destaca la importancia de la estrategia en un país en constante cambio como Venezuela. A pesar de los desafíos, ve oportunidades en la evolución del país y está ansioso por aprovechar las oportunidades financieras e de inversión que puedan surgir.

En última instancia, dentro del ámbito tecnológico, reconoce la transformación del sector financiero, especialmente en PropTech. Destaca la automatización de procesos, el análisis de datos avanzado y soluciones digitales. Se muestra interesado en la inteligencia artificial aplicada a decisiones crediticias y en la implementación de contratos inteligentes en transacciones inmobiliarias.