En el proceso de gestación, avance y adopción final de esta Ley, el movimiento social de la discapacidad representado por el CERMI y sus organizaciones ha tenido un papel determinante por ser una demanda firme y sostenida del movimiento cívico de la discapacidad, de casi veinte años. Esta reforma permite, según CERMI, reforzar los derechos y deberes de los que son titulares las personas con discapacidad.
El CERMI agradece a los grupos parlamentarios que han promovido y apoyado esta primera reforma social de la Constitución. En concreto, el presidente del CERMI Estatal, Luis Cayo Pérez Bueno ha manifestado estar “hoy es un día histórico, hacemos mejor historia de España, historia social y de la mano de la sociedad civil, de los movimientos sociales, de las personas con discapacidad y sus familias. “Ha sido un logro, una “mejora país” largamente anhelada”.
Asimismo, ha reconocido que “a veces hemos tenido la tentación del desaliento, de pensar que no se iba a conseguir, pero creo que hoy la discapacidad, esa parte de la sociedad que ha estado orillada siempre, en las periferias, se ha hecho presente en la escena política y ha tocado el núcleo de una sociedad democrática para ensancharla y hacerla mejor”.