Las industrias que no se verán muy afectadas son las que dependen en gran medida del trabajo manual, como la construcción y la extracción con un 6% o instalación, mantenimiento y reparación con un 4%, producción con un 9% o transporte con un 11%.
Stéphane Ruiz, director del campus de Málaga de ESSCA explica que "este estudio indica que sectores como Negocios & operaciones financieras, Management o Ventas serán parcialmente afectados por la IA con porcentajes en torno al 30-35% y es ahí donde queremos inciir con nuestra formación especializada en IA que lanzaremos en septiembre de 2024".
Ante esta necesidad creciente de las empresas por contar con expertos en IA, ESSCA School of Management es una de las pocas escuelas de negocios europeas que ofrece una formación específica en esta tecnología.
La inteligencia artificial se concibe como una tecnología de uso general que se desplegará masivamente en las organizaciones. El gran potencial de la IA para automatizar tareas y generar ideas para la toma de decisiones significa que los directivos tendrán que adquirir habilidades específicas para aprovechar esta tecnología para mejorar el rendimiento de su equipo.
El MSc in Management of Artificial Intelligence, que comenzará en septiembre de 2024 en los campus de París y Málaga de ESSCA, tiene como objetivo dotar a los graduados de las habilidades más avanzadas para que sean capaces de aprovechar el poder de la IA para lograr un mayor rendimiento en su futura función directiva. Los cursos ofrecen una combinación única de soft skills y datos para prosperar con éxito en el mundo de IA.
Según Yann Truong, director de MSc y programas internacionales de ESSCA, "se estima que más del 50% de las empresas de todo el mundo experimentarán una escasez de candidatos con habilidades de IA en los próximos 5 años Una vez conseguido este MSc, se podrá seguir una gama enormemente diversa de carreras, desde consultoría de gestión hasta transformación digital, trabajando con empresas de todos los sectores en todo el mundo".
Truong añade que “este MSc quiere ayudar a los futuros directivos de empresas no solo a automatizar procesos organizativos que son susceptibles de usar la IA sino también a mejorar las funciones y decisiones de un directivo gracias a la IA“.
Con una duración de 18 meses, incluidas unas prácticas de 6 meses, este MSc está abierto a estudiantes del programa Grande Ecole de ESSCA (5 años), a estudiantes franceses e internacionales con un bac+4 (240 ECTS), y también a personas con un Bachelor o una licenciatura (180 ECTS) y al menos 3 años de experiencia profesional. Dividido en dos semestres, las asignaturas principales que se tratarán son: introducción a Python, Data science para management, estadística y modelos econométricos, Data Analytics y visualización, tecnología y gestión de la innovación, gestión del conocimiento, métodos de investigación para tésis, IA y machine learning (primer semestre) y emprendimiento en prácticas (digital), IA y transformación digital, ética y leyes en IA y gestión de datos, sostenibilidad y retos globales, robótica y automatización (segundo semestre). En el campus de Málaga se ofrecerá un módulo optativo sobre ciberseguridad.
El MSc in Finance and Data Analytics de ESSCA está enfocado en las finanzas y análisis de datos, habilidades cuya combinación es muy requerida por las organizaciones financieras. Se prevén viajes de estudio a centros financieros de renombre mundial, incluido Luxemburgo, donde los estudiantes se alojarán en el campus luxemburgués de ESSCA. Este MSc se imparte en el campus de París.