Actualidad

AEMME y su 20 Aniversario desde la constitución

· Por Víctor Isidro Delgado Corrales, Presidente de AEMME (Asociación Española Multisectorial de Microempresas)

Domingo 31 de marzo de 2024

En este artículo,

PRIMERO:

Agradecer la deferencia a José Antonio Almoguera el que me haya ofrecido la posibilidad de escribir un artículo para la revista de AIF, que nos une también una muy buena relación, así como con su Presidente, Jordi Paniello.

Con José Antonio la relación es mucho anterior, la hemos logrado mantener y seguimos en nuestros días, pues soy antiguo alumno de su Centro de Formación donde cursé la Diplomatura de Derecho Tributario y Asesor Fiscal, creo yo, hace mas de 25 años. El asistió a la presentación de nuestro libro La Microempresa Española en el Siglo XXI. Guía Práctica para Emprendedores, en la Universidad Antonio de Nebrija en el año 2019 y hemos estado, invitados, en el interesante evento que realizan cada año en AIF.



SEGUNDO:

Realizar una síntesis de AEMME, Asociación Española Multisectorial de Microempresas, porque creo se justifica en el 20 Aniversario desde su Constitución.

¿Porqué una Asociación?

Mi amplia experiencia de trabajo y estudios, pues tengo ya casi 75 años, el próximo 7 de mayo, es decir, soy de 1949, venía del trabajo por cuenta ajena, desde los 16 / 17 años en las oficinas centrales de una empresa alemana Manufacturas Fotográficas Españolas/ Agfa Gevaert, , oficinas centrales del Corte Inglés, de la calle Hermosilla, Madrid, Confederación Española de las CAjas de Ahorros. CECA, ( 13 años ), Sociedad de Inversiones, Despacho Profesional, varios Proyectos Empresariales, Dirigí otra Asociación Sectorial y ya llegó AEMME. Empresarialmente en este momento no estoy en ninguno, si bien tengo poderes notariales de algunas empresas.

Al tiempo, después de Preuniversitario, curse estudios de Peritaje Mercantil, Ciencias Económicas y Empresariales por la UNED, la Diplomatura del Centro de Formación de José Antonio ( 2 años ), que todavía sigo ejerciendo, Master en Marketing y Comercial en el CESEM, Diplomado en Comunidades Europeas por la Universidad Politécnica, Diplomado en Fondos y Planes de Pensiones, también por la Politécnica y algunos otros Diplomas en Centros Privados. Soy autor de mas de 25 Cursos de Formación del Área de Empresas, desde su Constitución hasta su Liquidación que están en la Biblioteca Nacional, por exigencias legales, porque uno de los Proyectos Empresariales fue de Formación.

AEMME y su título no fue casual, pues si queríamos que fuera Asociación Española, después modificamos Estatutos y contemplamos la Internacionalización, luego pensamos de todos los sectores de actividad económica - Multisectorial - y finalmente del colectivo mas pequeño del mercado empresarial español y de la UE, la Microempresa.

El término venía de la UE pero no entró en nuestro marco jurídico hasta el R.D. 1515/07 de 16 de noviembre, AEMME fue precursora no solo en este tema, ya citaré, mas adelante, en algún otro de mucha trascendencia.

Hablo en plural - nosotros - porque cuando en 1974 decidí / decidimos, poner en marcha la Asociación, por la Ley de Asociaciones necesitaba tres personas físicas, es decir dos mas y fue cuando se lo dije a mis hijos Víctor I. y Ana I., que aceptaron y así fue como nació AEMME. Por aquel entonces Víctor I., estaba trabajando por cuenta ajena, ningún problema y Ana I., estudiaba Ingeniero Superior Aeronáutico, pero los dos, cada uno de una forma, siguen en AEMME.

Víctor I., al poco tiempo, se incorporó y hoy es, desde hace mucho tiempo, es el Secretario General de la Junta Directiva y Director General de AEMME, además Dirige el Programa de Radio Cultura Emprende de AEMME en Radio Intereconomía.

Ana I, aunque mas lejos, está en Reino Unido en una Multinacional Aeronáutica sigue muy al tanto, casi seguro estará en el 20 Aniversario de AEMME y claro sigue siendo Vocal de la Junta Directiva. Estuvo en el 2018 y 2019 participando en dos grandes eventos del Congreso de la Mujer que supuso llenar el Auditorio del CaixaBank, durante los dos años consecutivos. El primer año, tuvimos mas de 600 inscripciones y el segundo año mas de 1.000. Este año tuvimos la Presidencia Honorífica de S.M. La Reina Leticia.

Mucho ha cambiado el mundo desde nuestro nacimiento y también AEMME, pues como ya he comentado, empezamos tres personas y poco a poco, nos fuimos dando la forma necesaria para un crecimiento sostenido y ampliando los objetivos para mejor de todo el sector de la Microempresa y para toda la Sociedad.

Citar, como ya he dicho anteriormente de que AEMME fue precursora como Entidad, también lo fué en el 2020, que puso en funcionamiento con sus empresas asociadas, una Plataforma de Realidad Virtual Inmersiva. Dos años antes que Facebook con su metaverso.

Nuestros objetivos desde el inicio estaban claros, era crear un espacio común para que todas las Microempresas pudieran unir sus intereses y recibir AYUDA, al tiempo de propiciar un foro de mutua colaboración entre las Empresas Asociadas, que poco a poco hemos ido ampliando. Siempre centrados en la PERSONA, luego somos Profesionales y Empresarios.

Nos fuimos dando estructuras, por territorios, de acuerdo con nuestra Constitución, Delegaciones por Comunidades Autónomas y Subdelegaciones, dentro de cada Comunidad Autónoma, por la actividad económica que realicen las empresas, son las Áreas de Actividad Económica. - Tecnología, Hard, Soft, Comunicación,Marketing, Formación Empresarial, …

Pero también contemplamos esta estructura a nivel Internacional, teniendo en cuenta los marcos jurídicos de cada País, así que en estos momentos, tenemos AEMME Colombia, también AEMME Colombia en España Madrid, AEMME Perú, estamos esperando la incorporación, para este Aniversario de AEMME, Uruguay y de su mano, Argentina y Brasil.

En el campo de la actividad económica entendimos que AEMME, aún siendo la representación del mercado empresarial mas pequeño, también el de mayor peso en la economía española, con el 94 % del tejido empresarial, también de mayor presencia en la UE., debía abrirse a la sociedad en España y a nivel Internacional, así es que tenemos relaciones con Pequeñas, Medianas, Grandes Empresas, Cámaras de Comercio, otras Asociaciones, Fundaciones, Universidades, Escuelas de Negocio, Instituciones Públicas y Entidades Privadas.

En AEMME hemos contemplado, desde el inicio, la total participación de las empresas Asociadas en la Junta Directiva y también el tema de la Delegación de Funciones, en todas las estructuras y también en AEMME, pero esta parte y otras no son fáciles. La siguiente pregunta es ¿HAY ALGO FÁCIL? .

De todas formas, en la parte de AEMME, la Delegación ya se ha realizado con gran éxito, pues si bien yo sigo, hasta que Dios quiera, Víctor I. Delgado García ya cubre una gran parte de Coordinación y Dirección de toda la Organización.

En lo referente a la Junta Directiva, seguimos intentando que PERSONAS, PROFESIONALES, EMPRESARIOS ASOCIADOS, puedan estar todo el tiempo necesario que permita esta participación en la Junta Directiva.

Quiero expresar que AEMME tiene el carácter diferenciador del Modelo, no solo por la estructuras que ya he citado, o porque seamos una Entidad sin ánimo de lucro y exenta fiscalmente, tenemos un documento de la AEAT, que así lo dice textualmente y que necesitamos recurrir para que así fuera y logramos ganar en este punto a la AEAT. Ya sabemos que la exención fiscal hay que solicitarla porque no la dan sobre la marcha. Mucho que hacer en España en el marco jurídico, así como en el tributario y fiscal. También porque en AEMME no hay personal por cuenta ajena, todo se hace desde y con las Empresas Asociadas, Colaboradoras y Patrocinadoras.

Quiero finalizar diciendo que están puestas las bases para que AEMME esté otros 20 años más, NO SIN TRABAJO Y DIFICULTADES, aunque, lógicamente, yo que escribo este artículo no lo pueda ver por Ley de Vida.

Para contactar con la Asociación:

Paseo de las Delicias, 30 2ª planta.. 28045. Madrid. Teléfonos: 91 914 676 831 | Mv. 650291524 www.asociacionmicroempresas.com Email info@asociacionmicroempresas.com