Es importante recabar toda la información posible sobre el accidente si el causante se ha dado a la fuga, como el modelo de vehículo, el color y matrícula, aunque no siempre será posible identificarle. Si hay daños personales, acudir a los servicios sanitarios para que efectúen pruebas en un plazo no superior a las 72 horas y rellenar el parte de lesiones es fundamental.
Consecuencias legales
Si el infractor se da a la fuga, puede tener serios problemas. “Conlleva graves consecuencias legales, se pueden enfrentar a cargos criminales por huida”, comentan desde el despacho. Por ejemplo, una pena de prisión de seis meses a cuatro años.
Además, huir puede empeorar la situación legal y resultar en sanciones más severas. Por eso, los expertos advierten que “es importante en tales situaciones quedarse en el lugar del accidente y seguir los procedimientos legales adecuados”.
Desde Sanahuja & Miranda aseguran que cuando las víctimas de un accidente con vehículos a la fuga, robados o sin seguro son peatones o ciclistas, el CCS también se hará cargo de las compensaciones.
En el caso de accidentes con culpable desconocido, el CCS se hace cargo de los daños materiales del vehículo cuando se hayan provocado daños personales significativos. Es decir, fallecimiento, incapacidad permanente o incapacidad temporal que requiera una semana de ingreso hospitalario. Eso sí, la suma total de los daños en el vehículo debe superar los 500 euros.