Antes de embarcarse en esta experiencia, es esencial considerar diversos aspectos, desde la evaluación del estado de la vivienda hasta la toma de decisiones de diseño y la planificación del tiempo y presupuesto adecuados. Se debe realizar un diagnóstico exhaustivo del estado estructural, funcional y legal es esencial. Esto incluye la revisión de instalaciones eléctricas, fontanería, gas, calefacción y ventilación, así como la evaluación de la situación catastral, registral y urbanística.
Una vez evaluado el estado, es posible definir el tipo y grado de reforma. Puede ser integral o parcial, abordando elementos específicos. La decisión de cambios estructurales o superficiales también debe considerarse. Comparar opciones y obtener varios presupuestos es fundamental en esta etapa.
Contratar especialistas cualificados, experimentados y que ofrezcan garantías es esencial para la calidad, seguridad y legalidad del proyecto. Antes de comenzar, preparar la vivienda facilita el trabajo de los profesionales. Vaciar las estancias, cubrir superficies no modificadas, desconectar instalaciones no utilizadas y notificar a vecinos sobre la reforma son medidas importantes.
En Radaragon, comentan: “No importa cuán grande o pequeño sea el proyecto, nuestro equipo estará en cada etapa del proceso, asegurándose de que sus ideas se conviertan en realidad.”
Ideas y consejos para reformar una casa antigua
- Evaluar qué elementos merecen conservarse, como suelos de madera, techos altos o ventanas antiguas. La restauración y combinación con elementos modernos pueden crear contrastes interesantes.
- Eliminar tabiques, crear espacios abiertos o incorporar elementos como armarios empotrados puede transformar la distribución. Considerar la orientación, iluminación y ventilación es crucial.
- Elegir materiales, colores y muebles que reflejen gustos y personalidad es fundamental. Buscar equilibrio entre lo antiguo y lo nuevo, utilizando colores claros en paredes y techos para brindar amplitud y luminosidad.
- Incorporar plantas, cuadros, alfombras o cojines proporciona calidez y color al ambiente. Todos los elementos de decoración deben reflejar la personalidad y gustos del propietario.
- El tiempo para reciclar una casa antigua varía según factores como el estado de la vivienda, el tipo de cambios, permisos, disponibilidad de profesionales y posibles imprevistos. En general, oscila entre 3 y 12 meses, según el grado de intervención.
- La instalación eléctrica suele ser prioritaria al reciclar una casa vieja. Adaptarla a normativas actuales y necesidades del hogar implica cambiar cuadros, cables, enchufes y puntos de luz, garantizando seguridad y eficiencia.
La elección entre construir o reformar depende de factores como diseño, personalización, estado del inmueble, materiales y sistemas. Construir es más costoso inicialmente pero permite adaptar la vivienda completamente. Reconstruir puede ser más económico y rápido, aprovechando la infraestructura existente.