Por habla del presente y del futuro de la Federación Catalana de Fútbol hemos hablado con el candidato Juanjo Isern, el impulsor de toda esta investigación judicial, para que aclare la verdad sobre los hechos que, según el juzgado de Sabadell, están vinculados a un presunto delito continuado de falsedad en documento privado, un presunto delito continuado de falsedad en documento público y un presunto delito administració desleal.
Cada día escuchamos y leemos noticias referentes en la investigación que un juzgado de Sabadell y los Mossos de escuadra están realizando en cuanto al fraude electoral cometido a la Federación Catalana de Fútbol. ¿Sabe cuando se acabará esto?
Confío en que la justicia va a resolver este y todos los asuntos que el Sr. Soteras y su junta tienen pendientes. Por nuestra parte, seguimos trabajando con un compromiso firme para recuperar la imagen de la Federación Catalana de Fútbol y situarla al frente del deporte de este país. Tenemos muchos retos y los estamos abordando desde todas las áreas con la mirada puesta en el territorio.
Si dice que ya están trabajando, ¿quiere decir que ya tiene un equipo definido?
Hace tiempo que trabajamos como equipo. No solo las personas que integran mi candidatura, sino también con un equipo con que coordinamos el presente, para tratar las necesidades reales de los clubes de fútbol. Nos centramos en escucharlos y trazar conjuntamente las estrategias necesarias para fortalecer el fútbol catalán y sus clubes. Un tema muy necesario y clave para el futuro.
¿Nos podéis avanzar otros nombres?
Soy una persona que cree firmemente que el talento y la experiencia son claves para hacer frente a cualquier reto. Por este motivo, conmigo trabajan los mejores para dar respuesta en las necesidades del fútbol catalán. Una de las personas que me acompaña desde el comienzo en este proyecto es Joana Ortega. Deseo que ella sea la primera mujer vicepresidenta de la Federación Catalana de Fútbol. Es una persona con alta capacidad directiva y ejecutiva, que trabajará codo a codo junto con directivos como Xavi Urbano, gran conocedor del fútbol catalán, y quien impulsará una visión y estrategia para poner los clubes en el centro del trabajo federativo como máxima prioridad.
Personas que ya aparecían en su candidatura. ¿Con quién más cuenta?
En la parte más ejecutiva y técnica de la federación, es indispensable hacer el cambio que el fútbol catalán necesita. Tenemos que recuperar prestigio, ser innovadores y líderes, con una clara vocación de servicio y buscando el excelencia. Por eso quiero que esté encabezada por Pere Vilà, experto en derecho deportivo y gestión, que conoce los clubes de Cataluña y su singularidad.
Por otro lado, si hablamos estrictamente de fútbol, por mí es un privilegio contar con el conocimiento y experiencia de personas como Txus Lahoz, una referencia dentro del fútbol sala a nivel mundial, así como Pilar Puig “Pilarinha”, pionera del fútbol femenino en nuestro país y quien mejor que nadie conoce los retos del fútbol femenino catalán gracias a los 26 años que ha vivido como jugadora.
¿Por qué nos dice para usted es una prioridad el fútbol y el territorio?
Lo tenemos claro. La Federación es de los clubes y tienen que sentir el acompañamiento de la Federación. Por este motivo, también es una tarea muy importante de Xavi Urbà en la estrategia federativa. Quiero poner al frente de la organización territorial Jordi Terés, una persona con experiencia que conoce el territorio y sus clubes, desde los más humildes hasta los más grandes.
Según su opinión, ¿qué retos tiene la Federación Catalana de Fútbol?
Cómo he comentado varias veces, la Federación tiene como principal reto recuperar la buena imagen que siempre ha tenido. Tenemos que crear titulares a diario gracias a nuestros deportistas, selecciones y clubes, no por casos oscuros. El modelo actual está fracasado y tiene unas prioridades equivocadas. Nosotros somos el equipo de soluciones y experiencia, con propuestas tanto para la parte deportiva como para la parte de gestión. Tenemos que poner al mismo nivel el deporte femenino y masculino y trabajar con firmeza por una inclusión real. Solo hay que malgastar dinero en asuntos que no son propios de la Federación y tenemos que utilizarlos para poner en el centro los clubes y sus deportistas. Porque solo "todos juntos somos fuertes", como dice el lema de nuestro equipo.
¿Qué iniciativas concretas tiene para mejorar la gestión y el apoyo a los clubes?
Estamos desarrollando varias iniciativas concretas para mejorar la gestión y el apoyo a los clubes. Por ejemplo, implementaremos programas de formación continua para directivos y entrenadores, asegurándonos que tienen las herramientas necesarias para hacer crecer sus clubes. Además, destinaremos recursos específicos para el desarrollo del fútbol base y el fútbol femenino, asegurando que todos los niveles de nuestro deporte reciban el apoyo que merecen. La transparencia y el cumplimiento normativo en la gestión será también una prioridad, con informes periódicos y consultas abiertas con los clubes para garantizar que la Federación está alineada con sus necesidades y expectativas.