Una ventaja destacada de R2C es su capacidad para visualizar las interacciones y la influencia de los empleados a todos los niveles de la organización. La herramienta identifica los perfiles con alta predisposición al cambio, actuando como motores del proceso. Además, evalúa el impacto de cambios estructurales, como rotaciones y expatriaciones, sobre los equipos, facilitando decisiones informadas.
Gabriel Weinstein, socio y Managing Partner para Europa de Olivia, explica: "Con R2C, podemos simular escenarios y predecir cómo los cambios en la dirección de un departamento afectarán las relaciones y la eficiencia del equipo, algo que antes era imposible de prever".
Para asegurar el éxito de los procesos de transformación, Olivia subraya la importancia de crear un ambiente propicio al cambio, basado en tres dimensiones: madurez cultural y digital, habilidades del siglo XXI (soft skills) y un ambiente de innovación. R2C analiza estas variables y su equilibrio para identificar las áreas que necesitan mejoras, facilitando así la movilización del cambio en la dirección deseada.
Además, R2C ofrece a las empresas una visión integral del perfil psicosocial y la creatividad de sus empleados, la madurez digital de la organización y la predisposición al cambio de sus equipos. Esta información es crucial para definir rutas de acción efectivas hacia los objetivos de transformación.
Con el lanzamiento de Readiness to Change en España, Olivia refuerza su posición como líder en consultoría de transformación organizacional, proporcionando a las empresas herramientas avanzadas para gestionar con éxito sus procesos de cambio en un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo.